https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/19304.html
25 Octubre 2010

Pediatría

Vitamina D en niños pronostica diabetes tipo 1

En esta investigación, se determinó que las concentraciones de vitamina D eran más bajas al inicio de la enfermedad. Para los autores, este sería el primer análisis que documenta una relación entre bajas concentraciones de la vitamina y la aparición de la diabetes.

Estudios recientes sugieren que la deficiencia de vitamina D puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1 (DT1). Esto ocurre en parte debido a la pérdida de modulación de la vitamina D en la reacción inmune e inflamatoria presente en la diabetes. Los efectos inmunomoduladores generalmente facilitan el cambio de respuesta inmunológica de Th1 a Th2. El peligro de diabetes aumenta con el grado de deficiencia, por lo tanto se podría controlar con la suplementación de vitamina D, incluso durante la infancia. También existe evidencia de un efecto dosis-respuesta, al utilizar cantidades más altas de vitamina D existiría menor riesgo de la enfermedad. El momento de la suplementación también podría ser importante para el posterior desarrollo de DT1.

Docentes del Instituto de Educación Médica e Investigación de Chandigarh, en India, evaluaron si los niveles de vitamina D son más bajos en niños con diabetes tipo 1 recién diagnosticada en comparación con sujetos no diabéticos. Los niveles plasmáticos de vitamina D (25-OHD) fueron medidos por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en 50 niños de 6 a 12 años dentro de la semana de diagnóstico de la DT1, y en 50 niños sanos.

Los niveles promedio de vitamina D fueron significativamente menores en los pacientes en comparación con sus controles [20,02 +/- 10,63 ng/mL (50,05 +/- 26,57 mmol/L) versus 26.16 +/- 12,28 ng/mL (65,4 +/- 30,7 mmol/L), valor p 0.009]. Veintinueve (58%) niños en el grupo de estudio fueron deficientes para la vitamina D (nivel 25-OHD <20 ng/mL o <50 mmol/L) en comparación con sólo 16 (32%) del grupo control. En total, 43 (86%) eran diabéticos y 38 (76%) niños sanos con carencia de vitamina D.

Se concluye que los niveles de vitamina D son bajos al inicio de la DT1. Es necesario realizar más estudios clínicos para evaluar de forma prospectiva el efecto de la suplementación de vitamina D en la diabetes tipo 1.

Fuente bibliográfica

Pediatr Diabetes. 2010 Aug; 11(5):345-50

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...