https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/19216.html
18 Octubre 2010

Pediatría

El sobrepeso infantil retarda el desarrollo motor

Los hallazgos de este estudio, obtenidos a partir de modelos longitudinales, añaden fuerza a la evidencia respecto a que el sobrepeso está relacionado causalmente con un retraso del desarrollo motor infantil.

Muy poca investigación se ha centrado en las consecuencias del sobrepeso pediátrico en el desarrollo motor. Los estudios realizados en países en desarrollo proporcionan información respecto a la existencia de atrasos en la psicomotricidad y déficit asociado a la desnutrición, pero pocos han examinado las consecuencias asociadas con el exceso de nutrición. Se sabe que el aumento de peso y grasa corporal pueden limitar el avance motor. Las asociaciones entre las habilidades motoras y el sobrepeso se han documentado en niños y adolescentes, pero pocas investigaciones se han realizado en lactantes.

Este estudio de la Universidad de North Carolina en Chapel Hill, Estados Unidos, examinó cómo el sobrepeso y el exceso de grasa subcutánea infantil se relacionan con el desarrollo motor. Se incluyeron en el análisis 215 bebés de 3 a 18 meses de edad, y se les evaluó el desarrollo motor mediante el uso de la Escala Bayley de Desarrollo Infantil (segunda versión). Modelos longitudinales calcularon los resultados para el desarrollo en función de variables en el tiempo respecto a la presencia de grasa subcutánea y el sobrepeso, ajustando por edad y sexo.

El retraso motor fue 1,8 veces más probable en niños con sobrepeso en comparación a los normales (IC del 95%, 1.09-2) y 2,32 veces más en lactantes con grasa subcutánea elevada en comparación con los de menor cantidad de grasa (IC del 95%, 01.26 a 04.29). La mayor concentración de grasa subcutánea también se asoció con un retraso en el posterior desarrollo motor (riesgo: 2,27, IC del 95%, 1,08-4,76).

Se concluye que el sobrepeso pediátrico y exceso de grasa subcutánea se asocian con el retraso del desarrollo motor infantil.

Fuente bibliográfica

J Pediatr 2010; 157:20-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...