https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/19216.html
18 Octubre 2010

Pediatría

El sobrepeso infantil retarda el desarrollo motor

Los hallazgos de este estudio, obtenidos a partir de modelos longitudinales, añaden fuerza a la evidencia respecto a que el sobrepeso está relacionado causalmente con un retraso del desarrollo motor infantil.

Muy poca investigación se ha centrado en las consecuencias del sobrepeso pediátrico en el desarrollo motor. Los estudios realizados en países en desarrollo proporcionan información respecto a la existencia de atrasos en la psicomotricidad y déficit asociado a la desnutrición, pero pocos han examinado las consecuencias asociadas con el exceso de nutrición. Se sabe que el aumento de peso y grasa corporal pueden limitar el avance motor. Las asociaciones entre las habilidades motoras y el sobrepeso se han documentado en niños y adolescentes, pero pocas investigaciones se han realizado en lactantes.

Este estudio de la Universidad de North Carolina en Chapel Hill, Estados Unidos, examinó cómo el sobrepeso y el exceso de grasa subcutánea infantil se relacionan con el desarrollo motor. Se incluyeron en el análisis 215 bebés de 3 a 18 meses de edad, y se les evaluó el desarrollo motor mediante el uso de la Escala Bayley de Desarrollo Infantil (segunda versión). Modelos longitudinales calcularon los resultados para el desarrollo en función de variables en el tiempo respecto a la presencia de grasa subcutánea y el sobrepeso, ajustando por edad y sexo.

El retraso motor fue 1,8 veces más probable en niños con sobrepeso en comparación a los normales (IC del 95%, 1.09-2) y 2,32 veces más en lactantes con grasa subcutánea elevada en comparación con los de menor cantidad de grasa (IC del 95%, 01.26 a 04.29). La mayor concentración de grasa subcutánea también se asoció con un retraso en el posterior desarrollo motor (riesgo: 2,27, IC del 95%, 1,08-4,76).

Se concluye que el sobrepeso pediátrico y exceso de grasa subcutánea se asocian con el retraso del desarrollo motor infantil.

Fuente bibliográfica

J Pediatr 2010; 157:20-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...