https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18865.html
30 Agosto 2010

Pediatría

La lactancia protege a los niños de la fiebre por vacunación

Este estudio sugiere que los lactantes son menos propensos a tener fiebre tras la vacunación en comparación con aquellos que no son amamantados. De hecho, se mantuvo una diferencia significativa después de controlar para diversos factores de confusión.

La fiebre es uno de los efectos adversos más comunes después de la inmunización infantil, y se desencadena por la respuesta inmune e inflamatoria frente a los componentes de la vacuna. La fiebre asociada con las vacunas es generalmente leve y de corta duración; no obstante, sería útil saber si existen medidas preventivas. Se sabe que los lactantes tienen diferentes respuestas inmunes a la enfermedad, así como a algunas vacunas en comparación con niños que no son amamantados. Estos resultados diferentes pueden ser imputables a los diversos factores antiinflamatorios e inmunomoduladores que están presentes en la leche materna.

El objetivo de este estudio prospectivo (Università Federico II, en Nápoles, Italia) fue evaluar los efectos de la lactancia materna en el riesgo de fiebre después de las inmunizaciones de rutina. A las madres de los niños que recibieron vacunas se les instruyó sobre la forma de medir y registrar la temperatura del bebé en la noche de la vacunación y los siguientes 3 días. La información sobre la incidencia de fiebre se obtuvo por teléfono en el tercer día después de la vacunación. El riesgo relativo para la fiebre en relación con el tipo de lactancia materna se estimó en un análisis multivariado ajustado para la dosis de la vacuna, educación materna, tabaquismo y número de otros hijos en el hogar.

Se estudiaron un total de 460 niños, y la información sobre el resultado se obtuvo para 450 (98%). La fiebre se notificó en 30 (25%), 48 (31%) y 94 (53%) de los bebés que estaban siendo amamantados de forma exclusiva, parcialmente, o no amamantados en absoluto, respectivamente (P < 0.01). El riesgo relativo para la fiebre entre los que fueron exclusivamente amamantados y en parte fue de 0,46 (intervalo de confianza del 95%: 0,33 a 0.66) y 0.58 (IC del 95%: 0.44-0.77), respectivamente. La protección conferida por la lactancia materna se mantuvo incluso cuando se consideró el efecto de varios posibles factores de confusión.

En conclusión, en este estudio, la lactancia materna se asoció con una menor incidencia de fiebre después de las vacunas.

Fuente bibliográfica

Pediatrics 2010; 125:e1448–e1452

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...