Epidemiología
Altura materna predice mortalidad de la descendencia
La estatura materna es un determinante importante de la restricción del crecimiento intrauterino y del bajo peso de nacimiento, especialmente en los países sub-desarrollados. El menor peso al nacer y el retardo del crecimiento intrauterino son predictores reconocidos para la mortalidad posterior y retraso del crecimiento. Debido que la talla de las personas es el reflejo de la salud alcanzada a través de exposiciones sociales y medioambientales durante la primera infancia, la estatura materna es un indicador simple, estable y útil para la evaluación de los vínculos inter-generacionales en la salud. Por ejemplo, la estatura materna ha demostrado predecir los resultados de los hijos antes o inmediatamente después del nacimiento.
Docentes de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, estudiaron la relación entre la estatura materna y la mortalidad de los hijos, el bajo peso, el retraso del crecimiento y la emaciación en la infancia y la niñez temprana en 54 países de bajos a medianos ingresos. El análisis se realizó a partir de 109 encuestas demográficas y de salud llevadas a cabo entre 1991 y 2008. La población de estudio consistió en una muestra de niños de 0 a 59 meses nacidos de madres de 15 a 49 años. Los tamaños muestrales fueron 2.661.519 para mortalidad, 587.096 para peso, 558.347 para el retraso del crecimiento y 568. 609 para la pérdida infantil.
La tasa de respuesta media a través de las encuestas para los datos de mortalidad fue 92,8%. En los modelos ajustados, un aumento de 1 cm de altura materna se asoció con un menor riesgo de mortalidad pediátrica (diferencia de riesgo absoluto [DRA], 0,0014; riesgo relativo [RR], 0,988; intervalo de confianza del 95% [IC]: 0.987-0.988 ), bajo peso (DRA, 0,0068, RR, 0,968, IC del 95%, 0,968-0,969), retraso del crecimiento (DRA, 0,0126, RR, 0,968, IC del 95%, 0,967-0,968) y emaciación (DRA, 0,0005, RR, 0,994 , IC del 95%, 0.993-0.995). El riesgo absoluto de morir de los niños nacidos de madres más altas (≥ 160 cm) fue 0,073 (IC del 95%, 0,072-0,074) y para los nacidos de madres más bajas (< 145 cm) fue 0.128 (IC del 95%, 0.126-0.130). La disminución específica de cada país para el riesgo de mortalidad infantil asociada a un aumento de 1 cm de altura materna varió entre 0,978 y 1,011, con una disminución del riesgo estadísticamente significativo en 46 de 54 países (85%) (alfa = 0.005) .
Se concluye que la altura materna se asocia inversamente con la mortalidad, bajo peso y el retraso del crecimiento durante la infancia y niñez.
Temas Relacionados
