https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18126.html
03 Mayo 2010

Pediatría

Vacuna inactivada protege a niños y adolescentes de la influenza

Estos resultados ofrecen una prueba experimental que apoya la inmunización selectiva de los niños en edad escolar con la vacuna antigripal inactivada con la finalidad de interrumpir la transmisión de la gripe.

La influenza es causa importante de morbilidad y mortalidad, generando unas 200.000 hospitalizaciones y 36.000 muertes anuales en los Estados Unidos solamente. Durante las pandemias, la carga de la condición aumenta considerablemente. Los niños y los adolescentes parecen jugar un papel importante en la transmisión de la gripe. Vacunar selectivamente a los jóvenes contra la gripe puede interrumpir la transmisión del virus y proteger a los no inmunizados.

Docentes de la Universidad de McMaster, Canadá, evaluaron si la vacunación de niños y adolescentes con la vacuna antigripal inactivada puede prevenir la gripe en los miembros de la comunidad. Por tal motivo, se realizó un ensayo aleatorizado con laparticipación de 947 niños y adolescentes de 36 meses a 15 años que recibieron la vacuna y 2.326 que no recibieron la vacuna de estudio. El seguimiento comenzó en diciembre del 2008 y finalizó el 23 de junio de 2009 y los niños fueron asignados aleatoriamente en forma ciega a recibir la dosis estándar de vacuna antigripal trivalente inactivada o la vacuna contra hepatitis A, que fue utilizada como control. Para confirmar la infección por influenza A y B se utilizó la reacción en cadena de la polimerasa transcriptasa inversa (RT-PCR) y la medición de títulos de inhibición de la hemaglutinación.

La tasa media de la cobertura de vacunación entre los participantes elegibles fue de 83% (rango, 53% - 100%) para las colonias de vacuna contra la influenza y 79% (rango, 50% - 100%) para la vacuna contra la hepatitis A. Entre los no receptores de la vacuna, 39 de 1271 (3,1%) en la vacuna contra la influenza y 80 de 1055 (7,6%) en la vacuna contra la hepatitis A tenían la enfermedad gripal confirmada por RT-PCR, con una eficacia protectora del 61% (intervalo de confianza del 95% [IC] del 8% - 83%, p = 0.03). Entre todos los participantes del estudio (los que estaban y los que no fueron vacunados), 80 de 1773 (4,5%) en la vacuna contra la influenza y 159 de 1500 (10,6%) en la vacuna contra la hepatitis A padecían la gripe confirmada por RT-PCR, con una eficacia protectora global de 59% (IC del 95%, 5% - 82%, p = 0.04). No se observaron eventos adversos graves.

En conclusión, vacunar a niños y adolescentes con la vacuna antigripal inactivada protege significativamente a los residentes no vacunados.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2010 Mar 10; 303(10):943-50

Temas Relacionados

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...