https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18055.html
25 Mayo 2010

Traumatología

Osteotomía de cierre corrige el hallux valgus

Los resultados de este estudio llevan a la conclusión que la osteotomía de cierre proximal fijada con una placa de osteosíntesis lateral permite una alta reducción del ángulo ínter metatarsiano con un cambio relativamente pequeño en el sitio de la operación.

Un procedimiento quirúrgico para el hallux valgus moderado y grave (ángulo MTP> 20°) es la osteotomía proximal en cuña cerrada del primer metatarsiano. La osteotomía proximal del primer metatarsiano con la remosión de una cuña de base lateral es un procedimiento bien conocido para el metatarso primo varo dentro de la cirugía del hallux valgus. Este método, sin embargo, ha sido criticado por sus problemas de metatarsalgia de transferencia.

La intención de este estudio fue analizar los resultados a largo plazo de la osteotomía proximal de cuña cerrada para la corrección de la deformidad del hallux valgus, modificado mediante la adición de una mini placa en L para la osteosíntesis. El resultado se evaluó retrospectivamente tras un seguimiento medio de 52 meses para un total de 66 pacientes de sexo femenino que participaron en este estudio. La puntuación AOFAS se utilizó para evaluar los resultados postoperatorios, y posteriormente, radiografías pre y postoperatorias se utilizaron para analizar el desarrollo óseo.

El 95,5% de los pacientes se mostraron satisfechos, 3 pacientes (4,5%) no demostraron satisfacción con el resultado global de la operación. La metatarsalgia transferencia se registró en 7 de 50 casos. La mejoría media del ángulo HV fue 22,1° (36,4° a 14,3°) y el ángulo intermetatarsiano se redujo de una media de 17,6° a una media de 6,5°. El promedio de acortamiento del primer metatarsiano fue de 3,2 mm. La puntuación AOFAS promedio fue de 78 puntos.

En conclusión, los resultados confirman que la osteotomía en cuña cerrada está indicada para el hallux valgus moderado a severo. El acortamiento del primer rayo fue comparable a otros procedimientos operativos bien establecidos. Esta técnica redujo ligeramente el riesgo de metatarsalgia de transferencia.

Fuente bibliográfica

Foot and Ankle Surgery 16 (2010) 9–14

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...