Endocrinología
Cetoacidosis diabética afecta la memoria de los niños
Los niños con diabetes mellitus tipo 1 (DMT1) suelen estar en la media respecto al conjunto de capacidades intelectivas, pero presentan deficiencias en las medidas neuropsicológicas de la memoria. El origen de este déficit no se comprende totalmente, en parte debido a las complicaciones específicas de la DMT1. El efecto de las complicaciones de la enfermedad (por ejemplo, la hipoglucemia) en la memoria ha sido evaluado, pero el de la cetoacidosis diabética (CAD) no ha sido reportado o investigado debidamente.
Docentes del Departamento de Psicología de la Universidad de California, en Estados Unidos, evaluaron la hipótesis que la cetoacidosis diabética se traduce en déficit de memoria típica de la lesión hipoxia/isquémica, ya que estudios recientes sugieren que los cambios en el metabolismo cerebral similares a los observados en esta condición también se observan en niños con CAD, incluso sin síntomas que sugieran una lesión cerebral. Se incluyeron treinta y tres niños con diabetes mellitus tipo 1 e historia de CAD y 29 con DMT1 y sin historia de CAD. Estos grupos fueron comparables en factores demográficos y enfermedades relacionadas con las variables. La capacidad para recordar eventos en asociación con detalles específicos, se comparó en base a 2 tareas (asociaciones evento-color y asociaciones eventos-posición espacial).
En el análisis multivariable con control de otras variables críticas, los niños con cetoacidosis diabética tuvieron tasas significativamente más bajas de la memoria precisa en ambas tareas (media de 0,34 +/- 0,13 en la tarea del color y de 0,57 +/- 0,15 en la tarea espacial) en comparación a los niños sin CAD (media de 0,44 +/- 0,11 y 0,65 +/- 0,18, P < 0.01).
Se concluye que la cetoacidosis diabética perjudica la función de memoria, subrayando la importancia de su prevención, en particular cuando existe también diagnóstico de diabetes mellitus tipo.
Temas Relacionados
