https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/17321.html
30 Marzo 2010

Otorrinolaringología

Cirugía de avance maxilomandibular alivia el SAHOS

Para las autores de este artículo, los presentes datos demuestran que el avance maxilomandibular mejora significativamente el índice apnea/hipopnea obstructiva del sueño y la escala de somnolencia de Epworth en comparación con la presión positiva autorregulada, y por esta razón, podría ser considerada una alternativa efectiva en pacientes graves.

El trastorno respiratorio del sueño es muy común, pero en gran medida representa un desorden subestimado. Entre el 2% y 4% de la población adulta padece el síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS). Su prevalencia puede haber aumentado junto con la creciente obesidad generalizada. Su impacto en las condiciones generales de salud puede ser impresionante, y por desgracia, no se conoce completamente. Las consecuencias durante el día son muy variadas e incluyen somnolencia excesiva, deterioro del rendimiento cognitivo, estado de ánimo alterado y empeoramiento de la calidad de vida. Además, el SAHOS es un factor independiente para la hipertensión, infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.

El objetivo del estudio prospectivo, aleatorizado y controlado realizado en el Departamento de Otorrinolaringología del Hospital de Forlí (Universidad de Pavía, Italia) fue comparar la eficacia terapéutica de un tipo de cirugía (avance maxilomandibular [AMM]) frente a una modalidad de tratamiento ventilatorio (presión en la vía aérea positiva autorregulada [APAP, por sus siglas en inglés]). Después de informar plenamente, 50 pacientes con SAHOS grave fueron inscritos y asignados aleatoriamente a un procedimiento conservador (APAP) o quirúrgico (AMM).

No se observaron diferencias significativas en la información demográfica, biométrica, polisomnografía (PSG) y la escala de somnolencia de Epworth en los 2 grupos. Un año después de la cirugía o tratamiento continuo con APAP, ambos grupos mostraron una notable mejora para el índice apnea-hipopnea y la escala de somnolencia de Epworth. El grado de mejora en ambos procedimientos no fue estadísticamente diferente.

En conclusión, a pesar de la muestra relativamente pequeña de sujetos estudiados y el breve seguimiento, la cirugía de avance maxilomandibular demostró ser una valiosa herramienta terapéutica alternativa en adultos con SAHOS grave, con una tasa de éxito no inferior a la presión positiva autorregulada.

Fuente bibliográfica

Am J Otolaryngol. 2010 Jan-Feb; 31(1):14-20

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...