Cirugía
Cirugía es útil en pacientes con síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel carpiano es la neuropatía por atrapamiento más frecuente del nervio periférico y causa importante de incapacidad laboral. El manejo puede dividirse en tratamiento quirúrgico y no quirúrgico. Una reciente revisión sistemática ha demostrado que la cirugía alivia los síntomas de mejor manera que el entablillado, sin embargo, también señala que es necesario realizar más investigación, especialmente en personas con síntomas leves.
El objetivo del grupo liderado por Jeffrey G Jarvik y colaboradores del Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, Estados Unidos, fue comparar la modalidad quirúrgica y no quirúrgica en el síndrome del túnel carpiano sin denervación. Se asignaron aleatoriamente 116 pacientes de ocho centros de práctica académica y privada a cirugía del túnel carpiano (n = 57 y a tratamiento no quirúrgico (incluyendo terapia de la mano y ultrasonido, n = 59). El resultado primario fue la función de la mano medida por la evaluación del síndrome del túnel carpiano (CTSAQ, por sus siglas en inglés) a los 12 meses. El análisis fue por intención de tratar.
Cuarenta y cuatro (77%) pacientes asignados a cirugía se sometieron al procedimiento quirúrgico. A los 12 meses, 101 (87%) completaron el seguimiento y se analizaron finalmente (49 de los 57 asignados a cirugía y 52 de los 59 asignados a tratamiento no quirúrgico). Los análisis mostraron una ventaja significativa para la cirugía en la funcionalidad (puntuación CTSAQ: -0.40, IC del 95%: 0,11-0,70, p = 0,0081) y los síntomas (puntuación CTSAQ: 0,34, 0,02-0,65, p = 0,0357). No se informaron de eventos adversos clínicamente importantes o complicaciones quirúrgicas.
Se concluye que, en ambos grupos, los síntomas mejoraron, pero el tratamiento quirúrgico produjo un mejor pronóstico que el no quirúrgico. Sin embargo, la relevancia clínica de esta diferencia fue modesta. En general, el estudio confirma que la cirugía es útil para los pacientes con síndrome del túnel carpiano sin denervación.
Temas Relacionados
