https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/16448.html
05 Enero 2010

Neurocirugía

Drenaje postoperatorio del hematoma subdural crónico reduce recurrencia y mortalidad

En esta investigación, los pacientes con hematoma subdural crónico tratados con evacuación mediante agujeros de trépano y drenaje postoperatorio presentaron una tasa de recurrencia de aproximadamente la mitad en comparación a los controles.

El hematoma subdural crónico causa morbilidad grave y mortalidad. El resangrado se repite después de la evacuación quirúrgica en el 5-30% de los pacientes. Los drenajes pueden reducir la recidiva, pero no se utilizan de forma rutinaria.

El objetivo de este análisis (Departamento de Neurocirugía del Hospital Addenbrooke de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido) fue investigar el efecto de los drenajes sobre la recurrencia y los resultados clínicos. Los autores realizaron un ensayo controlado aleatorio entre noviembre de 2004 y noviembre de 2007. Doscientos sesenta y nueve pacientes mayores de 18 años y con hematoma subdural crónico para evacuación mediante agujeros de trépano (burr-hole en inglés) se evaluaron para su elegibilidad. 108 se asignaron al azar para recibir un drenaje insertado en el espacio subdural y 107 a ningún drenaje después de la evacuación. El objetivo primario fue la recurrencia que necesitó un nuevo drenaje. El ensayo se interrumpió de forma anticipada debido a un beneficio significativo en la reducción de la recurrencia. El análisis se hizo por intención de tratar.

La recidiva se produjo en diez de las 108 (9,3%) personas con drenaje, y 26 de 107 (24%) sin drenaje (p = 0,003, IC del 95% 0,14-0,70). La mortalidad a 6 meses fue nueve de 105 (8,6%) y 19 de 105 (18,1%), respectivamente (p = 0,042, IC 95% 0,1-0,99). Las complicaciones médicas y quirúrgicas fueron muy similares en ambos grupos.

En conclusión, el uso de drenaje después de la evacuación mediante agujeros de trépano en el hematoma subdural crónico es seguro y se asocia con reducción de la recurrencia y mortalidad a los 6 meses.

Fuente bibliográfica

Lancet 2009; 374(9695): 1067–73

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...