PediatrÃa
El arroz puede provocar enterocolitis en los niños
El sÃndrome de enterocolitis inducida por proteÃnas alimentarias o SEIPA está clasificado como un trastorno alérgico no mediado por inmunoglobulina E y provocado por la ingestión de proteÃnas de determinados alimentos. Niños menores 12 meses de edad por lo general presentan vómitos y/o diarrea 2 horas después de ingerir la comida causante. Algunos presentan en un estado moribundo, con shock y acidosis metabólica. La literatura médica se ha centrado en los efectos de la leche de vaca y la soya, las dos causas más comunes del SEIPA. Sin embargo, el rango de proteÃnas alimenticias que se han documentado como causantes de la afección se ha ampliado considerablemente, incluyendo a carnes, verduras y granos. El arroz, un alimento generalmente estimado como de "baja alergenicidad", se le reconoce cada vez más como una causa importante de SEIPA. El número de niños en la literatura con SEIPA por arroz ha aumentado de tres en 1963-1989 a 25 en 1990-2007, con 19 de estos casos descritos en los últimos 7 años.
Docentes australianos analizaron y compararon, mediante un estudio retrospectivo y durante un perÃodo de 16 años, las caracterÃsticas de la enterocolitis inducida por alimentos causada por el arroz y la leche de vaca o soja.
Hubo 14 niños con 26 episodios de SEIPA por arroz en comparación con 17 con 30 episodios de SEIPA por leche de vaca (n = 10) o de soja (n = 7). Los primeros tenÃan más probabilidades de tener el sÃndrome causado por otros alimentos (36%) que los niños con SEIPA causado por leche de vaca o soja (0%). El arroz generó más episodios de SEIPA antes de un diagnóstico correcto (mediana de 4 (rango 1-4) versus mediana 2 (rango 1-4)) y provocó reacciones más graves, con tasas más altas de reanimación con lÃquidos por vÃa intravenosa (42% versus 17%) que las reacciones causadas por la leche de vaca o la soja.
En conclusión, este estudio pone de relieve la creciente importancia del arroz, un alimento comúnmente considerado "hipoalergénico", como un importante desencadenante del sÃndrome de enterocolitis inducida por alimentos. Los pediatras deberÃan ser conscientes de que el alimento no sólo tiene el potencial de causar SEIPA, sino que también puede provocar reacciones más graves que las causadas por la leche de vaca o la soja.
Temas Relacionados
