https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/9688.html
19 Junio 2007

Neonatología

Probióticos reducirían riesgo de enterocolitis necrotizante

Es resultados demuestran que los suplementos con probióticos son capaces de evitar el peligro de enterocolitis necrotizante en recién nacidos de pretérmino. Se espera que sus efectos beneficiosos en la madurez y función gastrointestinales mejoren notablemente la tolerancia a la alimentación.

La enterocolitis necrotizante (EN) es la emergencia gastrointestinal más común en los recién nacidos. Se asocia principalmente a prematuridad, puesto que los neonatos de término abarcan solamente el 5 al 25% de todos los casos. La incidencia de la condición es de 5-10% en los recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento (<1.500 g). Los recién nacidos de peso extremadamente bajo (<1.000 g) con menos de 28 semanas de gestación son los más susceptibles. La patogénesis es aún desconocida, a pesar de décadas de investigación. Se ha propuesto que la interacción de varios factores, incluyendo hipoxia, colonización con organismos patógenos, alimentación, sepsis y la isquemia intestinal contribuyen a la cascada inflamatoria que en algunas situaciones precipita la EN. Por otra parte, los resultados de los últimos ensayos clínicos sugieren que la ingesta en cantidades adecuadas de probióticos reduce el riesgo de enterocolitis necrotizante en prematuros de pretermino.

Neonatólogos del Hospital King Edward Memorial, Subiaco, Australia, realizaron una revisión sistemática de ensayos controlados de selección al azar para evaluar la eficacia y seguridad de los probióticos (dentro de los primeros 10 días, durante una semana o más) para la prevención de la enterocolitis necrotizante en prematuros con muy bajo peso al nacer. Los autores aplicaron la estrategia de búsqueda establecida por el grupo neonatal de la biblioteca Cochrane en las bases de datos biomédicas más importantes.

Finalmente se seleccionaron siete de 12 ensayos aleatorizados controlados (n = 1.393) para la inclusión en el análisis. El meta-análisis resultante estimó un riesgo más bajo de enterocolitis necrotizante (riesgo relativo 0.36, IC del 95% 0.20-0.65) en el grupo tratado que en los controles. El peligro de sepsis no se diferenció entre los grupos (0.94, 0.74-1.20). El riesgo de muerte se redujo en los niños bajo intervención (0.47, 0.30-0.73). El tiempo de alimentación fue perceptiblemente más corto en el grupo probiótico (diferencia promedio -2.74 días, IC del 95% -4.98 a -0.51) que en los niños tratados de forma convencional.

En conclusión, los probióticos pueden reducir el riesgo de enterocolitis necrotizante en prematuros de pretérmino con gestación menor a 33 semanas. Sin embargo, la seguridad a corto y largo plazo necesita ser evaluada en ensayos de mayor tamaño. Las interrogantes por resolver incluyen las dosis, duración y el tipo de agentes probióticos utilizados.

Fuente bibliográfica

Lancet. 2007 May 12; 369(9573):1614-20

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...