Cirugía
Terapia de insulina reduce complicaciones infecciosas en pacientes con quemaduras
Un destacado componente de la respuesta al estrés en las lesiones por quemaduras es la hiperglucemia. Esto está regulado por el sistema nervioso simpático a través del aumento de la glucosa en la sangre, lo que tradicionalmente ha sido tratado de forma expectante dada la creencia de que correspondería a una respuesta beneficiosa de "lucha o huida" a la tensión provocada por la lesión. Se sabe que la terapia intensiva con insulina para controlar los niveles de glucosa reduce la mortalidad de los pacientes quirúrgicos en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Lamentablemente, hay muy pocos datos de su uso en la población de pacientes quemados.
Cirujanos de la Universidad Michigan en Estados Unidos, evaluaron la terapia insulínica intensiva en pacientes con lesiones por quemaduras ingresados en una UCI respecto a la mortalidad, morbilidad y utilización de recursos hospitalarios, entre 7/1/2004 y 6/30/2006. Se estudiaron 2 grupos de individuos: el control (7/1/2004 al 6/30/2005) y el de intervención (7/1/2005 al 6/30/2006) con valores objetivos entre 100 y 140 mg/dL. Durante la hospitalización, se analizaron todos los valores de glucosa.
152 pacientes ingresados en UCI con quemaduras estuvieron disponibles para el estudio. No se observaron diferencias en la mortalidad entre el grupo control y el de intervención. Después de ajustar los riesgos, el grupo insulínico presentó una disminución en la tasa de neumonía, de neumonía asociada a ventilador y de infecciones del tracto urinario. En individuos con valores de glucosa superiores a 140 mg/dL, el peligro de infección aumentó significativamente (R 11,3, IC del 95%: 4-32, valor p < 0.001). Concentraciones de glucosa superiores a 140 mg/dL se relacionaron con una sensibilidad del 91% y una especificidad del 62% para una complicación infecciosa.
Los autores concluyen que la normalización estricta de la glucosa sanguínea en personas con quemaduras ingresadas en la UCI se asocia con una menor incidencia de neumonía, ventilación asociada a neumonía e infección del tracto urinario. El procedimiento no dio lugar a un cambio en la mortalidad o tiempo de estadía. Niveles de glucosa más allá de 140 mg/dL deberían aumentar la sospecha clínica de infección en pacientes con lesiones por quemaduras.
Temas Relacionados
