Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/12771.html
11 Agosto 2008

Cardiología

Internet ayuda a controlar la presión arterial de los hipertensos

  • Internet ayuda a controlar la presión arterial de los hipertensos
Los resultados de este estudio indican que una atención farmacéutica basada en la Web, optimiza el control de la presión arterial. Esta intervención fue especialmente eficaz en personas con presión sistólica superior a 160 mm Hg, la que suele ser más difícil de tratar y se asocia con un aumento del riesgo cardiovascular.

La hipertensión arterial es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Casi 1 de cada 3 adultos norteamericanos es hipertenso, es decir, presión arterial (PA) sistólica y diastólica, de 140 y 90 mm Hg o superior, respectivamente. Su reducción con medicamentos antihipertensivos disminuye la mortalidad y discapacidad por enfermedad cardiovascular y renal. La condición, sin embargo, sigue siendo insuficientemente tratada en la mayoría de las personas afectadas. Un reciente meta-análisis sobre las estrategias para mejorar la baja de la PA, ya sea directamente a los pacientes (educación y auto-monitoreo) o por adición de un equipo de asistencia sanitaria, como enfermeras o farmacéuticos, demostró que la hipertensión tuvo importantes reducciones. Por otra parte, se ha incrementado enormemente el acceso de los pacientes a la historia clínica electrónica y a sitios Web específicos que permiten ver partes de los expediente médicos, acceso a servicios de salud, y comunicarse en línea con su equipo de atención. Más del 75% de los adultos en Estados Unidos ha accedido a la Red y la mayoría desea utilizarla para contactarse con sus médicos, hacer citas, solicitar prescripciones y recibir resultados de laboratorio. Sin embargo, poco se sabe sobre la eficacia de los servicios Web en el cuidado de enfermedades crónicas.

Beverly B. Green y colegas del Group Health Center for Health Studies de Seattle, Estados Unidos, evaluaron si un nuevo modelo de atención mediante servicios Web, seguimiento de la PA en el hogar y cuidado farmacéutico asistido, mejoraba el control de la hipertensión. Los participantes (778 personas de 25 a 75 años de edad con hipertensión esencial no controlada y acceso a Internet) fueron asignados aleatoriamente a una atención habitual (grupo 1), a recibir entrenamiento basado en Internet y monitoreo en el hogar (grupo 2), y a recibir entrenamiento basado en Internet, monitoreo en el hogar e instruidos para reportar las lecturas a farmacéuticos capacitados en el uso de medicamentos antihipertensivos (grupo 3). A los individuos de los grupos 1 y 2 se les pidió que tomaran su presión arterial al menos dos veces por semana, con dos mediciones cada vez. El objetivo era mantener los valores de presión arterial bajo 140/90 mm/Hg.

De todos los pacientes, 730 (94%) completaron un año de seguimiento. Las personas asignadas al grupo 2 no presentaron un mejorol control de la PA (<140/90 mm Hg) en comparación con el manejo habitual (36% [intervalo de confianza (IC) del 95%, 30% -42%] versus 31% [IC 95%, 25% -37%], p = 0.21). En cambio, en el grupo 3 se observó un aumento significativamente mayor del porcentaje de pacientes que controlaron satisfactoriamente su PA (56%; IC del 95%, 49% -62%) en comparación con el manejo habitual (P < 0.001) y el grupo 2 (P < 0.001). La PA sistólica se redujo gradualmente desde el grupo de atención habitual, a los grupos 2 y 3. La PA diastólica disminuyó sólo en el grupo 3. En comparación con el manejo habitual, los pacientes con PA sistólica de 160 mm Hg o superior y pertenecientes al grupo 3, tenían una mayor reducción neta de la PA sistólica (-13,2 mm Hg [IC del 95%, -19,2 a -7,1]; P < 0.001), de la PA diastólica (-4,6 mm Hg [IC del 95%, -8,0 a -1,2], P < 0.001), y un mejor control general de la hipertensión (riesgo relativo, 3.32 [IC del 95%, 1.86 a 5.94], p < 0.001).

En conclusión, el cuidado farmacéutico entregado a través de una Web especializada fomenta la comunicación y perfecciona el control de la presión arterial en pacientes con hipertensión.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2008; 299(24):2857-2867

Internet ayuda a controlar la presión arterial de los hipertensos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...