Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/11766.html
28 Marzo 2008

Cirugía

Correos electrónicos mejoran interacción entre médicos y pacientes

  • Correos electrónicos mejoran interacción entre médicos y pacientes
Siempre se ha considerado que la base fundamental de la interacción médico-paciente y de una buena atención médica ha sido el cara a cara, sin embargo, los avances tecnológicos han modificado este supuesto. Por ejemplo, hoy en día, muchos clínicos ejercen la práctica con un celular que les facilite la atención de sus pacientes.

Los progresos en la tecnología de las comunicaciones de vez en cuando desafían algunos supuestos en la medicina. El correo electrónico es un medio que ha transformado la comunicación en todo el mundo, revolucionando sectores como la banca y el comercio minorista. Sin embargo, si bien el e-mail promete mejorar la prestación de la atención de salud poco se ha publicado sobre sus efectos en las relaciones entre médico y el paciente. Por lo tanto, es necesario realizar la investigación correspondiente para evaluar el impacto de las tecnologías de la información en salud en relación con la entrega de atención de alta calidad, segura y eficiente, incluida la función del correo electrónico. De momento, un estudio retrospectivo ya demostró que el acceso de e-mail a disposición de los pacientes después de su primera consulta preoperatoria aumentaba significativamente el nivel de comunicación, sin detectarse mayores inconvenientes.

Docentes del Departamento de Endocrinología, Cirugía y Oncología del Royal North Shore Hospital de Sydney en Australia, evaluaron mediante un estudio prospectivo y aleatorizado la eficacia de la comunicación por correo electrónico entre el cirujano y el paciente antes de una cirugía electiva tiroidea o paratiroidea. Todos fueron asignados al azar a recibir información, ya sea a través de una hoja de promoción de la comunicación por correo electrónico como método preferido (grupo E) o sólo con una hoja informativa como método estándar (grupo S).

En total, 26 de 100 pacientes (26%) tuvieron comunicación adicional con el cirujano, 19 de 50 (38%) en el grupo E y 7 de 50 (14%) en el grupo S (P < 0.001). De los que iniciaron la comunicación, 22 de 26 (84%) lo hizo por e-mail; 3 (12%) por fax, y 1 (4%) por teléfono. Para aquellos pacientes que usaron el correo electrónico, 18 de 22 (81%) eran del grupo E y 4 de 22 (18%) del grupo S (P < 0.02). En total, 34 e-mails fueron enviados por 22 pacientes del grupo de estudio. De todos los mensajes enviados, sólo 1 se centró en la problemática clínica, ya que muchos de los pacientes aprovechaban para plantear múltiples cuestiones. No hubo diferencias en las medidas de resultado en relación a la satisfacción del paciente con la comunicación.

Se concluye, que a pesar de las preocupaciones sobre los posibles problemas medicolegales y otros inconvenientes, los pacientes sometidos a cirugía electiva con acceso a su cirujano mediante correo electrónico tenían mejores niveles de comunicación, sin haber demostrado problemas de satisfacción.

Fuente bibliográfica

Arch Surg. 2008 Feb; 143(2):164-8

Correos electrónicos mejoran interacción entre médicos y pacientes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...