Disminución de actividad inflamatoria y mayor vitalidad en pacientes con artritis reumatoídea sometidos a dieta mediterránea
Los pacientes que fueron invitados a participar, padecían de artritis reumatoídea activa de al menos dos años de evolución, controlados y con tratamiento farmacológico estable. Para el presente estudio, fueron seleccionados 51 pacientes con artritis reumatoídea, 26 de ellos siguieron una dieta mediterránea y el resto una dieta control o dieta occidental.
El grupo de pacientes que recibió dieta mediterránea, durante las tres primeras semanas consumía sus comidas en el centro de salud, donde recibieron instrucciones de cómo preparar las comidas en forma apropiada para luego continuar preparándolas en sus hogares.
Al comienzo del estudio ambos grupos eran comparables. Luego de doce semanas los pacientes que consumieron dieta mediterránea mostraron menor hinchazón y menor dolor, mejoraron sus funciones físicas y disminuyeron sus niveles de colesterol, quienes siguieron sus dietas normales no mostraron ninguna mejoría.
Los resultados mostraron que al término del estudio los pacientes en el grupo de la dieta mediterránea (n=26) mostraron una disminución en el índice de actividad de la enfermedad de 0.56 (p<0.001), en el índice de función física de 0.15 (0.020) y en la inspección de calidad de vida obtuvieron un incremento de la vitalidad de 11.3 (p=0.018). Para el grupo de control (n=25) no mostraron cambios significativos al finalizar el estudio. La diferencia entre los dos grupos tratados fue notable sólo en la segunda mitad del estudio.
En conclusión, el resultado indica que los pacientes con artritis reumatoídea, sometidos a una dieta mediterránea, obtuvieron una reducción en la actividad inflamatoria, un incremento en su función física y una mejor vitalidad, sumado a la reducción de sus niveles de colesterol con respecto al grupo control.
Fuente bibliográfica
Ann Rheum Dis 2003; 62:208-214