https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/1277.html
04 Agosto 2003

Disminución de actividad inflamatoria y mayor vitalidad en pacientes con artritis reumatoídea sometidos a dieta mediterránea

La revista Annal Rheumatism Disease publicó un estudio realizado en Suecia, donde reportan que un tipo de dieta mediterránea caracterizada por abundancia de elementos vegetales como ensaladas, legumbres, frutas y frutos secos; aceite de oliva como principal fuente de grasa; consumo de pescado, pollo, productos lácteos y huevos; pequeñas cantidades de carnes rojas y moderadas cantidades de vino, consumido en las comidas, pueden ayudar a controlar la inflamación en pacientes con artritis reumatoídea.

Los pacientes que fueron invitados a participar, padecían de artritis reumatoídea activa de al menos dos años de evolución, controlados y con tratamiento farmacológico estable. Para el presente estudio, fueron seleccionados 51 pacientes con artritis reumatoídea, 26 de ellos siguieron una dieta mediterránea y el resto una dieta control o dieta occidental.

El grupo de pacientes que recibió dieta mediterránea, durante las tres primeras semanas consumía sus comidas en el centro de salud, donde recibieron instrucciones de cómo preparar las comidas en forma apropiada para luego continuar preparándolas en sus hogares.

Al comienzo del estudio ambos grupos eran comparables. Luego de doce semanas los pacientes que consumieron dieta mediterránea mostraron menor hinchazón y menor dolor, mejoraron sus funciones físicas y disminuyeron sus niveles de colesterol, quienes siguieron sus dietas normales no mostraron ninguna mejoría.

Los resultados mostraron que al término del estudio los pacientes en el grupo de la dieta mediterránea (n=26) mostraron una disminución en el índice de actividad de la enfermedad de 0.56 (p<0.001), en el índice de función física de 0.15 (0.020) y en la inspección de calidad de vida obtuvieron un incremento de la vitalidad de 11.3 (p=0.018). Para el grupo de control (n=25) no mostraron cambios significativos al finalizar el estudio. La diferencia entre los dos grupos tratados fue notable sólo en la segunda mitad del estudio.

En conclusión, el resultado indica que los pacientes con artritis reumatoídea, sometidos a una dieta mediterránea, obtuvieron una reducción en la actividad inflamatoria, un incremento en su función física y una mejor vitalidad, sumado a la reducción de sus niveles de colesterol con respecto al grupo control.

Fuente bibliográfica

Ann Rheum Dis 2003; 62:208-214

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...