Osteoporosis
Alendronato previene pérdida de calcio óseo al descontinuar terapia de reemplazo hormonal
Por diversas razones, muchas mujeres que reciben terapia de reemplazo hormonal (TRH) deben descontinuar su tratamiento y perder el efecto de protección antirresortiva asociado con la TRH. Por ello, diversos métodos para preservar la densidad mineral ósea en estas mujeres necesitan ser explorados.
La Revista Archives of Internal Medicine en un número de abril del 2003, publica un trabajo cuyo propósito fue estudiar los efectos del tratamiento con alendronato en mujeres por lo menos 3 años postmenopáusicas, y que habían recibido a lo menos un año de terapia de reemplazo hormonal antes de descontinuarla.
Se trató de un estudio internacional multicéntrico, controlado y randomizado de 12 meses de duración, que se realizó en 144 mujeres posmenopáusicas con pérdida de masa ósea. Las participantes habían descontinuado la terapia hormonal al momento del enrolarse en el estudio o en los anteriores tres meses. Las participantes fueron asignadas al azar en dos grupos de 95 y 49 mujeres para recibir alendronato o placebo. Una densitometría antes y después del tratamiento midió la densidad mineral ósea (BMD) en columna lumbar, cuello de fémur, trocánter y a nivel corporal total. Se avaluaron también marcadores bioquímicos de recambio óseo y tolerabilidad.
Los resultados revelaron que el 87% de las mujeres del grupo alendronato y el 74% de las del grupo placebo culminaron el año de terapia. En promedio la BMD aumentó 2.3% en el grupo alendronato y se redujo un 3.2% en el grupo placebo. Los efectos adversos, con mínima posibilidad que fuesen debidos al ensayo, se observaron en un 18% del grupo tratado con alendronato y en un 20% del grupo placebo.
El recambio óseo disminuyó significativamente en el grupo alendronato (niveles de fosfatasa alcalina ósea específica disminuyeron un 20% y la relaciónN-telepéptido / creatinina lo hizo en un 47%).
En base a sus hallazgos, los autores sostienen que alendronato aumenta o mantiene la densidad mineral ósea medida en cadera o columna lumbar, previniendo el incremento resortivo asociado con la suspensión de las hormonas, y debería ser utilizado cada vez que se discontinua la terapia de reemplazo hormonal en mujeres con osteoporosis.
Fuente bibliográfica
Arch Intern Med 2003;163:163:789-794