https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/11868.html
09 Abril 2008

Gastroenterología

Erradicar el H. pylori reduce la incidencia de cáncer gástrico

Las conclusiones de este estudio realizado por gastroenterólogos de la Universidad de Tokio en Japón, señalan que los pacientes con infección crónica por Helicobacter pylori pueden recibir importantes beneficios por la erradicación de la bacteria respecto a la prevención del cáncer de estómago.

Epidemiológicamente, está bien establecida la asociación entre la infección crónica por Helicobacter pylori y el desarrollo de cáncer gástrico. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) ha clasificado al patógeno como un carcinógeno perteneciente al grupo 1, en el sentido de que es una clara causa de cáncer humano. Aunque la posibilidad de prevenir la aparición de la enfermedad mediante la erradicación de la infección ha sido analizada recientemente por varios grupos de investigación, los resultados siguen siendo controvertidos.

El objetivo de esta investigación japonesa fue determinar si la cura de la infección por H. pylori podría reducir la incidencia del cáncer gástrico. En total, 304 pacientes con infección persistente por H. pylori y 404 pacientes con infección erradicada fueron examinados anualmente para el carcinoma de estómago mediante endoscopia.

Después de un promedio de 3.1 años de seguimiento para el primer grupo y de 3.2 para el segundo grupo, 13 y 6 pacientes, respectivamente, fueron diagnosticados con cáncer gástrico. La incidencia acumulada de la condición fue estadísticamente diferente entre los grupos (P = 0.019). La razón de riesgo de erradicación del H. pylori fue de 0.335 según el modelo de riesgos proporcionales de Cox (P = 0.047). El cáncer gástrico diferenciado se encontró en 11 pacientes en el grupo de la infección persistente y en 3 pacientes en el grupo erradicado. La incidencia de cáncer diferenciado fue significativamente diferente (P = 0.017) entre los dos grupos, pero no para el cáncer indiferenciado (P = 0.847).

Los resultados del presente estudio sugieren que la erradicación de la infección por H. pylori reduce la presencia de cáncer gástrico.

Fuente bibliográfica

J Clin Gastroenterol. 2008 Mar; 42(3):279-83

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...