https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/1184.html
14 Julio 2003

Evaluación en adolecentes

Problemas de comportamiento en adolescentes que padecieron meningitis en la infancia

Estudio publicado en la revista Archives of Disease in Childhood en mayo de este año, evalúa los efectos de la meningitis infantil en relación con su conducta en la adolescencia.

Mediante la aplicación de un cuestionario de 25 preguntas orientadas a medir el comportamiento de los niños, utilizando el SDQ (Strengths and Dificulties Questionnaire), se realizó una encuesta a padres y profesores de niños que sufrieron de meningitis bacteriana durante el primer año de vida. Las preguntas se agrupaban en cinco categorías y abarcaban temas como: síntomas emocionales, problemas de conducta, hiperactividad, interacción con sus pares y comportamiento social.

Los participantes fueron seleccionados a partir de un estudio sobre incidencia de meningitis llevado a cabo en Inglaterra y Gales entre los años 1985 y 1987, donde se estudiaron 739 niños que sobrevivieron a este cuadro clínico. El grupo en estudio fue comparado con un grupo control de 606 niños.

El resultado de la encuesta arrojó que el 46% de los padres de niños que habían tenido meningitis complicadas en su niñez declararon que estos presentaron problemas de comportamiento, situación que contrastaba con el 21% de los padres del grupo control. El porcentaje reportado por los profesores fue de 37% y 23% respectivamente.

Ocho de los niños del grupo indicado fueron excluídos de la escuela en comparación con ninguno del grupo control. No hubo diferencias significativas entre los grupos de niños que padecieron la enfermedad durante el primer mes de vida y los que tuvieron meningitis postneonatal.

Las conclusiones del trabajo indican que el comportamiento de los adolescentes que habían padecido meningitis en su infancia es peor que el de aquellos que nunca contrajeron la enfermedad, de acuerdo con la apreciación de padres y profesores.

Fuente bibliográfica

Arch.Dis.Childh 2003, 88: 395-398

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...