https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/1163.html
07 Julio 2003

Obesidad y estrógenos incrementan riesgo de reflujo gastroesofágico

Mujeres obesas, premenopáusicas y menopáusicas con terapia de reemplazo hormonal son mas propensas a padecer reflujo gastroesofágico, lo que sugiere que la obesidad y los estrógenos pueden desempeñar un rol importante en la etiología de este trastorno.

Las personas obesas, y sobre todo las mujeres, presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar esofagitis por reflujo, según concluye un estudio realizado en Noruega y publicado por un equipo del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) en la revista "JAMA".

Se basa en dos encuestas realizadas en dos periodos diferentes, el primero conducido entre 1984 y 1986 , y el segundo entre 1995 y 1997. De las 65.361 personas participantes en la segunda encuesta, 3.133 manifestaron experimentar síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), y 39.872 sin tales síntomas durante los 12 meses anteriores a la encuesta.

Los resultados muestran que la obesidad incrementa el riesgo de la ERGE (aquellos con índice de masa corporal superior a 35 tienen seis veces más probabilidades que aquellos con un índice inferior a 25), y que la relación es más estrecha en el caso de las mujeres.

Además, se ha observado que los estrógenos podrían estar relacionados con la etiología de la ERGE, dado que la relación entre obesidad y ERGE es más potente entre mujeres premenopáusicas comparadas con las mujeres postmenopáusicas.

Es así como los investigadores concluyen que existe una relación significativa entre el índice de masa corporal y los síntomas de la ERGE. Esta relación es más poderosa entre mujeres premenopáusicas. También encontraron asociación con el uso de la terapia de reemplazo hormonal, sugiriendo que los estrógenos pueden desempeñar un rol importante en la etiología de la enfermedad por reflujo y que la reducción de peso favorecería la reducción del riesgo del reflujo.

Fuente bibliográfica

JAMA 2003; 290:66-72

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...