https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/11604.html
10 Marzo 2008

Genética médica

Síndrome de Down protege contra anomalías vasculares

La investigación concluye que las personas con síndrome de Down tienen un ochenta por ciento menos de riesgo de enfermedades vasculares, similar a la tasa encontrada para tumores sólidos. Probablemente, este efecto protector sea producto del aumento del número de genes debido a la copia extra del cromosoma 21.

Más de 80 anomalías se han asociado con el síndrome de Down, y prácticamente todos los órganos pueden verse afectados. Las malformaciones son el resultado de un aumento de los productos génicos de la porción duplicada del cromosoma 21. Aunque más de 283 proteínas han sido localizadas y descritas, el número de genes es relativamente limitado y no permite estudiar debidamente las correlaciones genotipo-fenotipo. Se sabe que existen regiones del cromosoma 21 relacionadas con cardiopatías congénitas, disfunción cognitiva y la enfermedad de Alzheimer. Una de las áreas de interés e investigación en estos pacientes ha sido el riesgo de neoplasia. Por otra parte, debido a que el promedio de vida ha aumentado de 25 a 49 años en las 2 últimas décadas, los estudios han demostrado que estas personas tienen entre un 50% y un 90% menos de tumores sólidos. Las hipótesis sugieren que esta baja tasa se debería a una menor exposición a agentes carcinógenos (sol, alcohol y tabaco), a la replicación celular más lenta, al aumento de apoptosis, al incremento del metabolismo de los radicales libres del oxígeno y a la presencia de un gen supresor tumoral en el cromosoma 21.

Para determinar si los pacientes con síndrome de Down están protegidos de anomalías vasculares, como tumores sólidos, docentes del Hospital Infantil de Boston (Massachussets, Estados Unidos), investigaron el riesgo de hemangiomas y malformaciones vasculares durante 1999 y 2007. Además, los registros de pacientes con síndrome de Down tratados en el mismo hospital y en el Centro Nacional de Defectos de Nacimiento, entre 1985 y 2007, fueron examinados para encontrar alteraciones vasculares concurrentes.

Dos de los 7354 pacientes evaluados en la Unidad de anomalías vasculares presentaron síndrome de Down. Ambos tenían una malformación linfática: uno en la órbita y el otro en la extremidad inferior. Seis de 633 pacientes con síndrome de Down tenían una anomalía vascular (hemangioma infantil [n = 4] o malformación linfática [n = 2]). El riesgo de síndrome de Down y de manifestaciones vasculares concurrentes fue diferente del correspondiente al riesgo en la población general.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2008 Jan; 121(1):e135-40

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...