https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/1146.html
30 Junio 2003

Alternativa no quirúrgica

Esclerosis con fenol y cirugía serían equivalentes en el tratamiento del hidrocele

Para evitar la morbilidad, la molestia y el dolor del tratamiento quirúrgico del hidrocele, se han usado sustancias esclerosantes desde 1975 en que Moloney usó el fenol.

Para comparar ambas terapias, el grupo encabezado por el Dr. Shan de la Clínica Universitaria de Sao Paulo, Brasil, comparó la esclerosis con fenol y la cirugía estudiando sus efectos colaterales y su acción sobre la espermatogénesis.

Enrolaron 80 pacientes entre 1998 y el 2000 con hidrocele confirmado por ecotomografia. El procedimiento de escleroterapia se hizo vaciando y midiendo la cantidad de líquido extraído. Se colocó lidocaina en el espacio vaginal y luego fenol al 2.5% diluido en agua y con un pH entre 4 y 6. El volumen inyectado fue el 10% del líquido extraído, si eran menos de 400 cc y 5% si el volumen extraído era mayor de 400cc. En todo caso el límite de inyección fueron 50 ml de fenol. Los pacientes esclerosados se controlaron al mes 2, 3, 6 meses y 1 año y se hicieron 2 espermiogramas a los 6 y 12 meses.

El tratamiento quirúrgico fue el clásico, de carácter ambulatorio y con anestesia local. Se controlaron al sexto día, al mes, a los 3, 6 y 12 meses. Los espermiogramas también se realizaron a los 6 y 12 meses.

En los pacientes esclerosados el procedimiento requirió hasta 5 sesiones para completar el tratamiento. Sólo en el 50 % de los casos se logró éxito en una sola sesión.

De los operados, sólo uno requirió aspiración posterior por reproducción del hidrocele. En todos los pacientes operados hubo edema, endurecimiento del saco y dolor. Las molestias duraron hasta un mes en algunos casos. Esto varió según la magnitud del hidrocele y las adherencias que hubiera. Dos pacientes (5%) se infectaron debiendo tratarse con cefalexina. No se usaron antibióticos profilácticos. Se obtuvo un éxito de 97.5%. No hubo una baja significativa del recuento de espermios en ninguno de los dos grupos.

Como conclusión se establece que ambos procedimientos son buenos y seguros. Sólo la cirugía permite tratar el paciente en una sesión. La esclerosis requiere más controles y tratamientos. Por eso, si para el paciente es dificultoso el control y las consultas repetidas, es preferible indicarle tratamiento quirúrgico.

Fuente bibliográfica

J Urology 2003 ;169 (3): 1056-1059

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...