https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/1144.html
30 Junio 2003

Cáncer uterino

CA 125 predice estados avanzados de cáncer uterino

El cáncer uterino es la enfermedad pélvica maligna más común en Estados Unidos. Si bien su incidencia se ha mantenido, la mortalidad se ha duplicado entre 1984 y 2001, por lo que se considera importante evaluar su actual diagnóstico y tratamiento.

El grado de profundidad de invasión miometrial se relaciona con la incidencia de metástasis nodal. Sin embargo, la invasión miometrial profunda junto con grados más altos fue capaz de detectar metástasis de nódo linfático pelviano en solo un 34%

En el Westchester Medical Center se realizó un estudio retrospectivo cuyo propósito fue evaluar los niveles de CA 125 como predictor de cáncer uterino avanzado, analizando la relación entre los niveles preoperatorios de Ca 125 con grado, profundidad de invasión, implicancia en el espacio vascular linfático, estado y etapa nodular de la linfa.

Altos niveles de Ca 125 se correlacionaron con estado avanzado y positivo para nódulo linfático. También se relacionó con invasión miometrial profunda y presencia en el espacio vascular linfático en alto grado. Las curvas demostraron que la invasión profunda, implicancia del espacio linfático vascular y grado exacto, predice estados avanzados de enfermedad en un 73%, 77% y 80% respectivamente

Se estudiaron 65 pacientes con una edad promedio de 61 años. Los niveles de Ca 125 se extendieron desde 3,6 IU/ml a 1077,1 UI/ml (mediana: 173 UI/ml). La distribución de pacientes fue según el estado como sigue: estado I, 40 pacientes; estado II, 6 pacientes; estado III, 14 pacientes y estado IV, 5 pacientes.

Los niveles más altos de Ca 125 se relacionaron con estados avanzados, los niveles medios de CA 125 en estado temprano (I y II) fue de 42,7 UI/ml., los niveles medios de CA 125 en estado avanzado (III y IV) fue de 346,9 UI/ml.

Se encontró una tendencia similar cuando se determinaron los niveles medios de CA 125 según el estado linfático nodular. En los pacientes con nódulo linfático negativo, los niveles de CA 125 fue de 42,7 UI/ml, los pacientes con nódulo linfático positivo tenían un nivel de CA125 de 241,1 UI/ml. Altos niveles de CA 125 se relacionaron con nódulos linfáticos positivos.

Los autores sugieren que el nivel de CA 125 sería un predictor independiente significativo para el estado positivo de nódulo linfático y de la diseminación de la enfermedad a nivel extrauterino.

Fuente bibliográfica

Am J Obstet Gynecol 2003;188:1195-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...