Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/11400.html
13 Febrero 2008

Dermatología y Venereología

Psoriasis severa se relaciona con alto riesgo de muerte

  • Psoriasis severa se relaciona con alto riesgo de muerte
En todo caso, se necesitan estudios adicionales para determinar la causa del aumento de mortalidad, de cómo ésta afecta al peligro de muerte y si el mayor riesgo se ve alterado por la aplicación de terapias sistémicas.

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel y las articulaciones, la cual presenta una forma heterogénea. Aproximadamente entre el 80% y el 85% de los pacientes tienen participación limitada sobre la piel, mientras que el 15% y el 20% sufren una forma más amplia que puede requerir tratamiento sistémico. La afección se ha asociado con múltiples comorbilidades, incluida la obesidad, enfermedades cardiovasculares y algunos tumores malignos, como el linfoma, que podrían elevar fuertemente el peligro de muerte en los psoriáticos. Además, algunos tratamientos sistémicos podrían estar asociados con la mortalidad debida a la toxicidad crónica que presentan algunos medicamentos o a las reacciones idiosincrásicas de los mismos individuos. Pocos estudios han evaluado el peligro de muerte en las personas con psoriasis, y la mayoría se han centrado en los hospitalizados que han requerido tratamiento.

Para determinar el riesgo de mortalidad en este tipo pacientes, Joel M. Gelfand y colaboradores del Departamento de Dermatología de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia, Estados Unidos), realizaron un estudio de cohorte en el Reino Unido con todas aquellas personas que entre 1987 y 2002 habían recibido tratamiento para la condición. La psoriasis leve, se definió como cualquier paciente con diagnóstico de la enfermedad pero sin historia de terapia sistémica; la psoriasis severa, cualquier paciente con diagnóstico de la enfermedad e historia de terapia sistémica. Los sujetos controles correspondían a pacientes sin antecedentes de diagnóstico siendo seleccionados en relación 5:1. Los autores, finalmente, calcularon los riesgos (R) mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox ajustados para la edad y sexo.

Según los resultados, en la psoriasis leve no se observó un efecto general en la mortalidad (R, 1.0; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0.97-1.02), mientras que los pacientes con psoriasis severa demostraron mayor tasa de mortalidad general (R, 1.5; IC del 95%, 1.3-1.7). La asociación de la enfermedad severa con la mortalidad persistió después del ajuste de los factores de riesgo (R, 1.4, IC del 95%, 1.3-1.6) y después de la exclusión de pacientes con artropatías inflamatorias (R, 1.5, IC del 95%, 1.3-1.8). Las persona de ambos sexos con psoriasis severa morían 3.5 (IC del 95%, 1.2-5.8) y 4.4 (IC del 95%, 2.2-6.6) años antes, respectivamente, respecto a los pacientes sanos (P < 0.001).

En conclusión, la psoriasis severa, y no la leve, se liga a un mayor peligro de muerte.

Fuente bibliográfica

Arch Dermatol. 2007; 143(12):1493-1499

Psoriasis severa se relaciona con alto riesgo de muerte

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...