https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/10665.html
29 Octubre 2007

Reumatología

Mutaciones de los genes TRAF1 y C5 agravan la artritis reumatoide

Este análisis genético de la artritis reumatoide condujo a la identificación de una nueva región de 100 kb en el cromosoma 9 que contiene los genes TRAF1 y C5. La investigación agregó las alteraciones a la lista de secuencias génicas susceptibles de provocar la enfermedad, la que ya incluye a HLA-DRB1, PTPN22 y STAT4.

La artritis reumatoide (AR) es una inflamación de las articulaciones de causa desconocida, en donde participan activamente factores de riesgo genéticos y ambientales. Se ha demostrado que existe una fuerte contribución génica sobre la condición, lo que ha sido evidenciado en estudios de gemelos y familias. Dos genes, especialmente, exponen una fuerte asociación: PTPN22 y HLA-DRB1. Las variantes de cada gen elevan el peligro sobre todo para un subgrupo de enfermos severos que se caracterizan por la presencia de autoanticuerpos contra el péptido citrulinado cíclico (anti-CCP-positivo). Recientemente se ha reportado una importante asociación con STAT4 en el cromosoma 2q, pero también existen otros candidatos que han sido postulados en la literatura biomédica (CTLA4 y PADI4), pero estos no han demostrado una evidencia estadísticamente significativa de la asociación.

Investigadores de los grupos NARAC (North American Rheumatoid Artritis Consortium) y EIRA (Swedish Epidemiological Investigation of Rheumatoid Arthritis), realizaron un examen genético para identificar zonas adicionales asociadas a un mayor riesgo de artritis reumatoide. Los autores evaluaron 317.503 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) de 1.522 personas enfermas y 1.850 de controles. Los pacientes eran seropositivos para los autoanticuerpos contra el péptido citrulinado cíclico (CCP). Mediante el método de análisis estadístico llamado Cochran-Chimenea-Haenszel, 297.086 SNP fueron analizados. Aquellos que demostraron una estrecha relación con la enfermedad (P < 1x10-8) fueron comparados con un grupo independiente de personas con artritis reumatoide positivas para anti-CCP (485 de NARAC y 512 de EIRA) y con los controles (1.282 de NARAC y 495 de EIRA).

Se observaron asociaciones entre la enfermedad y las variantes en el lugar del complejo principal de histocompatibilidad, en PTPN22, y en un SNP (rs3761847) en el cromosoma 9 para todas las muestras analizadas, este último con un riesgo de 1.32 (intervalo de confianza del 95%, 1.23 a 1.42; P = 4x10-14). El SNP está ligado con dos importantes genes de la inflamación crónica: TRAF1 (receptor de factor de necrosis tumoral asociado al factor 1) y C5 (componente de codificación del complemento 5).

En conclusión, una variante genética ubicada en la región TRAF1-C5 del cromosoma 9 se asocia a un elevado riesgo de artritis reumatoide.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 10.1056/nejmoa073491

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...