https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/10505.html
17 Octubre 2007

Neurología

Pérdida de peso en las mujeres puede provocar futura demencia

Los autores encontraron que las mujeres destinadas a desarrollar demencia habían perdido peso 11 a 20 años antes del año inicio de su enfermedad, seguramente por una combinación de factores biológicos y sociales. Por el contrario, en el caso de los hombres, no se evidenció relación alguna.

La evidencia para una asociación entre la pérdida de peso y el riesgo de demencia es contradictoria. Varios estudios han demostrado que el perder peso precede a la condición. Esta relación se ha observado a la hora del diagnóstico, y ocurriría a medida que progresa la enfermedad. Por otra parte, la obesidad se ha sugerido como un factor de riesgo para la demencia, ya que se asocia a diabetes, a hipertensión y a enfermedad cardiovascular, tres factores de peligro ampliamente reconocidos para la alteración mental. Por lo tanto, el sobrepeso puede ser un marcador de estas condiciones. Un reciente estudio acaba de sugerir que la obesidad en las últimas décadas de la vida también puede asociarse positivamente a un mayor riesgo de demencia.

Investigadores del Departamento de Neurología de la Clínica Mayo en Rochester, Estados Unidos, utilizaron datos de un análisis epidemiológico para comprobar casos de demencia entre los años 1990 y 1994. Los autores definieron demencia usando los criterios del DSM-IV. Cada caso fue emparejado individualmente por género y edad (+/-1 año) con un control sano de la misma población.

Se identificaron a 564 personas que habían desarrollado demencia. De ellas, 488 (86.5%) se consideraron afectadas con demencia primaria (enfermedad de etiología vascular o degenerativa). De los 488 casos, 355 (72.7%) eran mujeres y 133 (27.3%) hombres. No se determinaron diferencias de peso entre los enfermos y los controles 21 a 30 años antes del inicio de la enfermedad. Sin embargo, las mujeres con demencia habían perdido peso 11 a 20 años antes del comienzo de la patología.

En conclusión, la pérdida de peso precede al diagnóstico de demencia en mujeres pero no en hombres. Esta pérdida puede relacionarse con la apatía de la predemencia, definida como pérdida de iniciativa, y la disminución de la función olfativa.

Fuente bibliográfica

Neurology. 2007 Aug 21; 69(8):739-46

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...