https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/biometria-ocular-predice-resultados-refractivos-postoperatorios.html
10 Octubre 2018

Biometría ocular predice resultados refractivos postoperatorios

Las diferencias en longitud axial interocular se asocian con una mayor probabilidad de presentar más de 0,5 D de error refractivo residual tras cirugía de cataratas.

La biometría ocular es una parte integral de la evaluación preoperatoria cuando se considera a un paciente para la cirugía de catarata.

El objetivo de este estudio fue determinar si las diferencias interoculares en la longitud axial (AL) y el poder corneal en la biometría óptica son predictivas de los resultados refractivos. Para esto se llevó a cabo un estudio de cohorte retrospectivo con un total de 729 pacientes (1.458 ojos) que se sometieron a una facoemulsificación bilateral entre septiembre de 2013 y agosto de 2015. 

Los resultados mostraron que las diferencias del poder corneal interocular no se relacionaron aparentemente con el error refractivo sino con una peor agudeza visual no corregida. Las diferencias en longitud axial interocular (≥0,2 mm, ≥0,3 mm y ≥0,4 mm) se relacionaron con mayores probabilidades secuenciales de presentar más de 0,5 D de error refractivo residual (RP 1,4, 1,6 y 1,8, respectivamente).

En resumen, la diferencia de longitud axial interocular de tan sólo ≥ 0,2 mm se asocia con una mayor probabilidad de de presentar más de 0,5 D de error refractivo residual. La diferencia de poder corneal interocular no se asocia con un peor error refractivo del objetivo, aunque una diferencia de ≥ 0,4 D se vincula con una peor agudeza visual no corregida. Estos límites deben considerarse en la planificación y discusión preoperatoria con los pacientes. Se requieren estudios futuros para evaluar si la repetición de las mediciones, el uso de dispositivos de medición complementarios o el intento de separar las diferencias reales de los artefactos en función de las características refractivas preoperatorias reducen el error refractivo residual.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.ophtha.2018.01.021

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...