https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/acupuntura-retrasa-uso-de-opioides-tras-artroplastia.html
04 Septiembre 2017

Cirugía

Acupuntura retrasa uso de opioides tras artroplastía

Además, el metaanálisis muestra que la electroterapia se asocia de forma significativa con un menor empleo de estos medicamentos tras una artroplastia total de rodilla.

Actualmente, existe un creciente interés en los tratamientos no farmacológicos para reducir el dolor después de la artroplastia total de rodilla. Sin embargo, hay un escaso consenso que apoye la eficacia de estas intervenciones.

Dario Tedesco y colegas de la Universidad de Stanford realizaron una revisión sistemática y metaanálisis de evidencias de intervenciones no farmacológicas para el manejo postoperatorio del dolor después de la artroplastia total de rodilla. Para ello, los autores realizaron búsqueda en MEDLINE (PubMed), EMBASE (OVID), Registro de Ensayos Controlados Cochrane, Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas, Web of Science (Base de datos ISI), base de datos de pruebas de fisioterapia (PEDRO) y en ClinicalTrials.gov por el período comprendido entre enero de 1946 y abril de 2016. Finalmente se seleccionaron ensayos clínicos randomizados que compararon intervenciones no farmacológicas con otras metodologías en combinación con atención estándar, estableciendo como la principal medida y resultado el dolor posoperatorio y el uso de analgésicos opioides. 

De 5.509 estudios, 39 ensayos clínicos aleatorios fueron incluidos en el metanálisis (2.391 pacientes). Las intervenciones más comúnmente realizadas incluyeron el movimiento pasivo continuo, el ejercicio preoperatorio, crioterapia, electroterapia y acupuntura. La evidencia de certidumbre moderada mostró que la electroterapia redujo el uso de opioides de forma estadísticamente significativa, mientras que la acupuntura retrasó su consumo. Pese a ello se determinó una baja certeza de que esta última técnica mejorara el dolor en una escala analógica visual a los 2 días. La evidencia de muy baja certeza mostró que la crioterapia estaba asociada con una reducción en el consumo de opioides y con la mejoría del dolor. Contrariamente estudios del mismo grado de evidencia demostraron que el movimiento pasivo continuo y el ejercicio preoperatorio no otorgan mejoría del dolor ni disminución de la ingesta.

En suma, este metanálisis muestra que la electroterapia y la acupuntura se asocian con un consumo reducido y retrasado de opioides, tras una artroplastia total de rodilla.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamasurg.2017.2872

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...