

S 50
Congreso SOLANEP-Sochinep 2012
/ 17 al 20 de octubre. Viña del mar, chile
Trabajos
NEUMONÍA CRONICA POR
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
METICILINO RESISTENTE DE LA
COMUNIDAD: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO
Castro Francisca, Perillán José, Caamaño Cristina, Labraña Yenis, Piottante Dante.
Servicio de Pediatría, Hospital San Juan de Dios, Santiago, Chile.
Introducción:
El
Staphylococcus aureus
meticilino resistente (SAMR) de la comunidad ha aparecido en los últimos
años en diversas regiones del Mundo. Caracterizado por afectar piel y tejidos blandos, en 10% cursa de forma in-
vasora, siendo neumonía necrotizante su expresión más grave. En Chile no se ha descrito su presentación en niños
Materiales y Métodos:
Se presenta caso clínico de escolar de 7 años 11 meses, con cuadro clínico y laboratorio
compatible con neumonía crónica por SAMR.
Resultados:
Paciente previamente sana presenta cuadro de 1 mes
de fiebre intermitente y tos productiva, tratada ambulatoriamente con 3 cursos de amoxicilina. Radiografía tórax
muestra imagen densa en LSD paramediastinica. TC de tórax resulta sugerente de neumonía crónica, probable
TBC. Se hospitaliza para estudio y manejo. Se descarta TBC con PPD (-), quantiferon TBgold (-), baciloscopias (-).
VIH (-). Va a biopsia para descartar tumor. Cirujanos realizan lobectomía de LSD por compromiso macroscópico
inflamatorio severo Biopsia muestra neumonía crónica activa supurada, sin tumor, y descarta infección por acty-
nomices, nocardia y TBC. Cultivo intraoperatorio de parénquima pulmonar resulta positivo para
Staphyloccocus
aureus
meticilino resistente. Se trata por 14 días con Vancomicina, con buena respuesta. Estudio posterior negativo
para mycoplasma, inmunodeficiencia, fibrosis quística y mesenquimopatia. Función pulmonar normal y asintomática.
Discusión:
Se presenta un caso inhabitual de neumonía crónica por SAMR de la comunidad en una escolar sana.
CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE ENDOBRONQUIAL EN ESCOLAR, PRESENTACIÓN DE
UN CASO CLÍNICO
Caamaño C, Perillán J, Castro F, Ávalos, Godoy.
Servicio de Pediatría, Hospital San Juan de Dios, Santiago de Chile.
Introducción:
Los tumores endobronquiales son un grupo poco común de neoplasias pulmonares, siendo la causa
más frecuente los de tipo carcinoide y en Segundo lugar los carcinomas mucoepidermoideos (CM)
Objetivo:
Pre-
sentar un caso clínico de CB Metodología: se presenta el caso de un escolar con clínica de neumonía recurrente
(NR) en lóbulo superior izquierdo y diagnóstico final de CM de bronquio izquierdo (BI).
Resultados:
Paciente de
sexo masculino de 10 años con antecedentes de múltiples hospitalizaciones desde los 8 años de edad por NR. Se
hospitaliza por cuadro de 2 días de fiebre, tos con expectoración sanguinolenta, exámenes en rango bacteriano, ra-
diografía de tórax que muestra condensación LSI imágenes aéreas en su interior, recibe tratamiento con Cefotaxima
y Clindamicina por 14 días. Se realizan baciloscopias negativas, espirometría con alteración ventilatoria restrictiva y
Cintigrama Pulmonar V/Q con exclusión funcional de pulmón izquierdo. AngioTC muestra masa que ocupa bron-
quio fuente izquierdo (BFI). En fibrobroncoscopia se observa masa tumoral que ocluye 90 % del lumen del BFI. PET
SCAN con Octeotride muestra lesión nodular del BFI sin expresión patológica de receptores de somatostatina. Se
realiza lobectomía superior izquierda y reimplante de bronquio lobar inferior izquierdo a BFI remanente. Biopsia
confirma sospecha de Carcinoma mucoepidermoide de bajo grado, estudio metastásico negativo. Espirometría y
cintigrafia muestran recuperación funcional de LII con función pulmonar normal
Conclusión:
Dentro del diagnóstico
diferencial de NR se debe tener en cuenta las masas endobronquiales, que si bien son infrecuentes, su diagnostico
y tratamiento oportuno determinan el pronóstico de la enfermedad.