Previous Page  320 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 320 / 401 Next Page
Page Background

319

La autora comenta que esta técnica está descrita para casos de parálisis

cordal, pero puede ser utilizada en otras patologías donde se requiera

aumento de masa, aducción de las cuerdas vocales, aumento del tamaño

del tracto vocal y descenso laríngeo, como los trastornos de muda vocal.

Este paciente presentó una evidente mejoría en su voz tras tan sólo 1

minuto de la técnica. Luego de cuatro sesiones se fue de alta. Los

resultados obtenidos en tan corto tiempo confirman que la terapia

estuvo bien enfocada, y que la técnica utilizada, el

spaghetti retenido

, fue

realmente efectiva.

Como bien menciona Speyer (2006), en el campo de la rehabilitación

vocal aún tenemos muchas interrogantes acerca los efectos de la terapia

vocal - a corto y a largo plazo. Sin embargo, refiere que frecuentemente

son reportados efectos positivos post terapia, en estudios que utilizan

una técnica vocal específica y que se asocian a una línea terapéutica bien

definida.

Las pruebas terapéuticas son necesarias para complementar la evaluación

vocal – otorrinolaringológica y fonoaudiológica - ya que muchas veces el

simple diagnóstico de las alteraciones laríngeas no es suficiente para

explicar las variadas fallas de la producción vocal. También indican que

cuanto más cercanía y diálogo exista entre fonoaudiólogo y ORL al

momento de evaluar, mayor y mejor será el rendimiento terapéutico del

paciente.

Además, las pruebas terapéuticas constituyen el punto de partida del

raciocinio clínico-terapéutico, ofreciendo, tanto al paciente como al

fonoaudiólogo y ORL, la oportunidad de un patrón de fonación que

compense las alteraciones observadas en la evaluación.