Previous Page  311 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 311 / 401 Next Page
Page Background

310

Eckeley (1998) sugiere que, idealmente, no se ocupe medicamentos

tópicos para evitar modificaciones en la mucosa laríngea y nasal, durante

la NFC. Sin embargo, Behlau (2004) comenta que el uso de un

anestésico tópico puede favorecer la descontracción del paciente durante

el examen.

Andrada e Silva & Costa (1998) apuntan que durante la NFC el paciente

debe ejecutar ciertas tareas para facilitar la observación de la fisiología

laríngea, como la emisión de la vocal /i/, por ser la única vocal que

permite la visualización de la porción más anterior de la laringe, debido a

que su emisión provoca la elevación de la epiglotis. Además, es la vocal

que exige más energía para ser producida – a nivel pulmonar y laríngeo –

conllevando a una señal laríngea de mejor calidad y proyección, con una

duración un poco mayor que las otras vocales. Podemos además

observar características vocales como la resonancia, tensiones del tracto

fonador, calidad vocal,

loudness

y

pitch

– o sensación auditiva de la

frecuencia.

Eckley (1998) comenta que la NFC debe incluir pruebas como la

maniobra de Valsalva y fonemas con /k/ y /g/ para explorar el anillo o

rodete de Passavant y los músculos relacionados, determinando el tipo

de cierre velar. También aconseja usar las vocales /i/ y /e/ para

glissandos

y

stacattos*

(desde frecuencias graves hacia agudas) y así observar el

comportamiento laríngeo, ajustes supraglóticos durante el habla y el

canto – razón por la cual termina la evaluación con una muestra de la

voz cantada.

Pese a que existe un

boom

de tests diagnósticos, fórmulas y técnicas

relacionadas a la función vocal, Baken & Orlikoff (1997) aseguran que, ni

el diagnóstico vocal ni menos aún la terapia, se hacen más precisos sólo

gracias a ellos; así, concluyen que el foco debe siempre reposar en el

raciocinio clínico, ya que las medidas obtenidas con un test no deben ser

más importantes que la habilidad del profesional que las selecciona y

ejecuta.

Luego, más que sólo “recolectar datos” de los pacientes, el ORL y el

FLGO deben preocuparse de verificar la fisiología laríngea en

movimiento, a través de tareas conocidas como

Pruebas Terapéuticas

. Las