Previous Page  165 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 165 / 401 Next Page
Page Background

164

Pólipo Laríngeo

Caso 117

Hombre Edad: 28 años

Fecha: octubre de 2002 Ocupación: ventas

Tabaco: no Medicamentos: no

Cirugía: no

Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.

Antecedentes: disfonía de larga data sin otros síntomas.

Descripción: se observa masa de aspecto polipoídeo de coloración

parduzca, sobre tercio anterior del repliegue vocal derecho. Motilidad

cordal de aducción y abducción se aprecia normal. Edema de cara

subglótica de pliegues. Comisura posterior con relieve irregular y aspecto

de leve hiperqueratosis.

Conclusión: Lesión poliposa del pliegue vocal; Comisuritis posterior.

Comentario: paciente habituado a voz áspera, lo apodan “El Padrino”.

Su esposa lo insta a consultar. El término comisuritis posterior tiende a

designar aspecto inusual de la coloración (blanquecina como

hiperqueratosis), edema o textura irregular, presumiblemente asociado a

reflujo faringolaríngeo, en ausencia de otros signos o lesiones laríngeas

atribuibles al ácido gástrico. Belafsky en su clasificación de laringitis por

reflujo puntúa este signo.

Bandas activas

durante fonación.

Se efectuó

resección por

microcirugía sin

molestias

posteriores.