

667
Las plaquetas o trombocitos son fragmentos citoplasmáticos carentes de núcleo, de 2-3 µm
de diámetro, derivados de la fragmentación de los
megacariocitos.Desempeñan un papel fun-
damental en la
hemostasiay son una fuente de
factores de crecimiento.Están involucradas en
la
hemostasia,iniciando la formación de
coáguloso trombos.
Pueden verse afectadas de la siguiente manera:
- Alteraciones cuantitativas:
• Trombocitopenias.
• Disminución de la producción plaquetaria.
• Acortamiento de la sobrevida plaquetaria.
• Aumento del consumo de las plaquetas.
• Trombocitosis.
- Alteraciones cualitativas.
I. Trombocitopenias
Definida como un recuento de plaquetas por debajo de 150.000 y que a veces se trata de
una pseudotrombocitopenia por una agregación plaqueta-plaqueta y plaqueta-neutrófilo
in vitro
con EDTA.
Clasificación
Trombocitopenias hereditarias y congénitas:
- Anomalía de May-Hegglin: Plaquetas gigantes e inclusiones en leucocitos.
- Síndrome de Alport: Nefritis hereditaria y sordera. Algunas variantes cursan con macrotrom-
bocitopenia.
- Síndrome de Wiskott-Aldricht: Inmunodeficiencia ligada al X.
- Síndrome de Kasabach-Merrit: Angioma o hemangioendotelioma con secuestro plaquetario.
Trombocitopenias adquiridas:
- Aplasia megacariocítica: Por autoanticuerpos antitrombopoyetina o antimegacariocitos.
- Infecciones: VIH, VEB, CMV, micoplasma, micobacterias, ehrlichiosis, malaria.
- Déficit nutricionales: Vit. B12.
Acortamiento de la sobrevida:
- PTI (ver capítulo).
- Trombocitopenia aloinmune neonatal.
- Trombocitopenia gestacional.
- Fármacos.
No inmunológicas:
- SHU.
- PTT.
Aumento del consumo:
- CID.
- PTT/SHU.
Enfermedades de las plaquetas
Felipe Espinoza Ch.
CAPÍTULO 17