

306
2)
Shigella
spp: Iniciar tratamiento ante la sospecha o la confirmación. Reduce significativamente
la duración de la fiebre, la diarrea y la excreción fecal del patógeno.
- Ciprofloxacino 20-30 mg/Kg/día cada 12 horas por 5 días (VO).
- Azitromicina 12 mg/Kg/día el primer día y luego bajar a 6 mg/Kg/día los siguientes 4 días,
para completar 5 días en total.
- Ceftriaxona 50 mg/Kg/día por 5 días (casos particulares).
3)
Salmonella
spp: El tratamiento antibiótico no es efectivo para reducir síntomas y no previene
las complicaciones, solo está indicado en pacientes de riesgo para reducir la probabilidad de
bacteriemia e infecciones focales extraintestinales (lactantes menores de 3 meses, inmunode-
primidos, asplenia antómica o funcional, enfermedad inflamatoria intestinal y aclorhidria).
- Ciprofloxacino 20-30 mg/Kg/día cada 12 horas por 5 a 7 días (VO).
- Azitromicina 10 mg/Kg/día por 5 días.
- Ceftriaxona 50 mg/Kg/día una vez al día por 5 días (en casos particulares evaluados por
infectología).
4)
Campylobacter
spp: Tratamiento es mucho más eficaz si se instaura dentro de los 3 primeros
días de iniciado el cuadro clínico.
- Azitromicina 10 mg/Kg/día por 3 días o una dosis de 30 mg/Kg por una vez.
5)
Clostridium difficile
: Su rol patogénico está muy cuestionado en pacientes menores de 3 años
y la terapia solo está recomendada en casos moderados a severos, siempre evaluados por
infectología.
- Metronidazol 30 mg/Kg/día cada 6 horas por 10 a 14 días.
- Vancomicina oral 40 mg/Kg/día cada 6 horas por 10 a 14 días, solo en caso de mala res-
puesta clínica.
6)
Yersinia
enterocolítica: No de rutina, sí en bacteriemia e infección extraintestinal.
- Ciprofloxacino 20-30 mg/Kg/día cada 12 horas por 5 a 7 días (VO).
- Cotrimoxazol 8 mg/k/día cada 12 horas por 5 a 7 días.
- Ceftriaxona 50 mg/Kg/día + Gentamicina 5 mg/Kg/día cada 12-24 horas por 3 a 4 semanas
(casos particulares, evaluados por equipo infectología).
7)
Vibrio cholerae
: Tratamiento está indicado en casos sospechosos y confirmados, ya que reduce
la duración de la diarrea y la excreción fecal.
- Azitromicina 10 mg/Kg/día por 3 días o una dosis de 20 mg/Kg por una vez.
Bibliografía
1. Emergency department visits for gastrointestinal bleeding in children: results from the Nationwide Emer-
gency Department Sample 2006-2011. Pant C, Olyaee M, Sferra TJ, Gilroy R, Almadhoun O, Deshpande
A. Curr Med Res Opin. 2015;31(2):347-51.
2. European Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition/European Society for Pediatric
Infectious Diseases evidence-based guidelines for the management of acute gastroenteritis in children in
Europe: update 2014.
3. Guarino A, Ashkenazi S, Gendrel D, Lo Vecchio A, Shamir R, Szajewska H. J Pediatr Gastroenterol Nutr.
2014;59(1):132.
4. Capítulo 6: 2016 Nelson’s Pediatric Antimicrobial Therapy 22nd Ed.
5. European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases: Update of the Treatment Guidance
Document for
Clostridium difficile
Infection. S. B. Debast, M. P. Bauer and E. J. Kuijper on behalf of the
Committee. Clin Microbiol Infect 2014;20(2):1-26.
6. The patient presenting with acute dysentery e A systematic review. Margaret L. Pfeiffer, Herbert L. Du-
Pont, Theresa J. Ochoa. Journal of Infection 2012;64:374-86.