

HIPERTENSIÓN / 2017 / VOL. 22
8
Por otro lado en prevención secundaria, en el estudio PROGRESS (Perindopril protection
against recurrent stroke study), la terapia hipotensora basada en perindopril con o sin indapamida,
redujo la recurrencia de ACV en hipertensos y normotensos sólo en aquellos que recibieron la
terapia combinada con diurético
(17)
.
Metanálisis
En el metanálisis de 18 ECR comparando diuréticos y beta bloqueadores versus placebo
se demuestra que la terapia fue significativamente más efectiva en la prevención de ACV, ICC,
cardiopatía coronaria y mortalidad general.
Altas dosis de DT reducen la incidencia de ACV con un riesgo relativo de 0.49; (IC 95%:
0.39 - 0.62) y de ICC con un RR de 0.17 (IC 95%: 0.07 - 0.41). Sin embargo, con dosis bajas de DT
se reducen no sólo los eventos anteriormente mencionados, si no también los eventos coronarios.
Así, los riesgos relativos para la terapia diurética en dosis bajas son: para ACV 0.66 (IC 95% 0.55
- 0.78), para ICC 0.58 (IC 95% 0.44 - 0.76), para enfermedad coronaria 0.72 (IC 95% 0.61 a 0.85)
y para mortalidad general 0.90 (IC 95% 0.81 - 0.99) (Tabla Nº 2)
(18)
.
Tabla Nº 2
Metanálisis de ECCA según dosis de DT18
Eventos
N° Estudios
Eventos (activo/control)
Riesgo Relativo (95% CI)
Accidente Vascular Encefálico
Diuréticos (dosis alta)
9
88/232
0.49 (0.39 a 0.62)
Diuréticos (dosis baja)
4
191/347
0.66 (0.55 a 0.78)
Enfermedad Coronaria
Diuréticos (dosis alta)
11
211/331
0.99 (0.83 a 1.18)
Diuréticos (dosis baja)
4
215/363
0.72 (0.61 a 0.85)
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Diuréticos (dosis alta)
9
6/35
0.17 (0.07 a 0.41)
Diuréticos (dosis baja)
3
81/134
0.58 (0.44 a 0.76)
Mortalidad Cardiovascular
Diuréticos (dosis alta)
11
124/230
0.78 (0.62 a 0.97)
Diuréticos (dosis baja)
4
237/390
0.76 (0.65 a 0.89)
El número de participantes fueron para el tratamiento activo y placebo: 7768 y 12 075 para la terapia de dosis altas
de diuréticos, y 4305 y 5116 para la terapia de dosis bajas.