

septiembre
2017.
Volumen
16
-
N
°
69
especialmente durante los periodos epidémicos
con mayor necesidad de internación, como el
invierno. De hecho estos pacientes presentan
frecuentemente estancias medias que bordean
los
100
días, incluso algunos de ellos superan
el año de internación.
Objetivos
El objetivo de este trabajo es conocer el costo
real de estos pacientes, el impacto que generan
en la producción hospitalaria y compararlos con
los gastos derivados de la estimación de costos
de producción en el domicilio a través de
una Hospitalización Domiciliaria. Considerando
canasta de insumos, fármacos, RRHH y
equipamiento necesario.
Metodología
Caracterización pacientes NANEAS según gestión
relacionada al diagnóstico (GRD).
Durante el período
2016-2017
se diseñó una
matriz para la caracterización de los pacientes
NANEAS no oncológicos ingresados al Servicio
de Pediatría según nivel de complejidad. Basado
en las Recomendaciones MINSAL
2014
; Norma
Técnica para la Supervisión de Niños y Niñas
de
0-9
años en APS, Programa nacional de
Salud de la Infancia y confeccionar una base
de datos que permitiese ser analizada por la
Unidad de Control de Gestión y la Unidad de
Análisis Clínico GRD, IR-GRD versión
3.0.
Resultados
Durante el período
2016
el Servicio de Pediatría
presentó
3.673
egresos correspondientes al
15,03
% respecto al total de egresos del HCSBA.
La estancia media de este servicio fue de
6,3
días.
Esto es
1,05
días más que la estancia media del
HCSBA.
Desde el año
2016
han ingresado
227
pacientes
NANEAS. Su distribución según complejidad es
baja complejidad
33
%, mediana complejidad
49
% y de alta complejidad
18
% (
27
casos).
Del total de los egresos del Servicio de Pediatría,
128
egresos (
3,48
%) correspondieron a
27
pacientes NANEAS no oncológicos de alta
complejidad y con dependencias tecnológicas
para vivir, generalmente equipos de soporte
ventilatorio invasivo y no invasivo para la entrega
de ventilación mecánica prolongada, pacientes
con alimentación enteral o parenteral y pacientes
con necesidad de monitorización vital en
domicilio.
La proporción de egresos NANEAS tiende al alza,
para el año
2017
se observa que el porcentaje de
casos NANEAS por sobre el total de la actividad
del Servicio de Pediatría alcanza al
5,07
% esto
es
1,61
% más que el año anterior.
La complejidad del Servicio de Pediatría (peso
medio GRD) para el período descrito es
1,01
contribuyendo con
0,14
veces más complejidad
que el HCSBA, cuyo peso medio GRD para el
mismo período fue de
0,87
. El peso medio GRD
de los casos NANEAS complejos es
1,83
. Es
decir aporta
0,82
veces más complejidad en
relación al Servicio de Pediatría y
0,97
veces más
que la complejidad del total del HSBA.
La distribución de las estancias del Servicio de
Pediatría se observa que el rango de estancias
más frecuentes es de
3
a
4
días, seguida del
rango de
5
a
7
días. En tanto que los pacientes
NANEAS el rango de estancia más frecuente
corresponde a
1
día, correspondiendo a pacientes
que ingresan a hospitalización diurna para
13