

.
TEMA
1
.
USO DE INFUSIONES PROLONGADAS DE ANTIBIÓTICOS ß-LACTÁMICOS
EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON INFECCIONES GRAVES
Q.F. Rubén Hernández M.
Farmacéutico Clínico CR Pediatría.
septiembre
2015.
Volumen
14
-
N
°
61
1-
Introducción:
Los antimicrobianos están dentro de los
medicamentos más usados en el área pediátrica.
Entre las familias de antimicrobianos, destacan
los ß-Lactámicos, los cuales dado su amplio
espectro y elevada seguridad son utilizados en
infecciones de diversa gravedad.
Estos juegan un rol importante en el tratamiento
empírico o dirigido de infecciones sistémicas
graves, en las cuales una administración parenteral
óptima y temprana del antimicrobiano mejora los
resultados clínicos obtenidos.
En el último tiempo, se han desarrollado y
publicado una serie de investigaciones que han
apuntado a optimizar los diversos tratamientos
antimicrobianos, surgiendo así los modelos
farmacocinéticos/farmacodinámicos (FC/FD), que
relacionan las concentraciones séricas de un
antimicrobiano con un efecto clínico relevante
como, la erradicación bacteriana. Dentro de este
contexto, se ha demostrado que los ß-Lactámicos
siguen un modelo FC/FD tiempo dependiente, es
decir, su actividad bactericida aumenta mientras
más tiempo están las concentraciones del
antibiótico sobre la concentración inhibitoria
mínima de una bacteria.
El objetivo general de esta práctica apunta a
mejorar el manejo de infecciones bacterianas
graves invasoras en pacientes pediátricos a través
de la implementación de infusión prolongada de
ß-Lactámicos.
2-
Definiciones:
a) CIM (Concentración Inhibitoria Mínima): Es la
mínima concentración de antimicrobiano que
inhibe el crecimiento visible de un microorganismo
después de
24
horas de incubación a
37
ºC.
b) Índice Farmacocinético/Farmacodinámico (FC/FD):
Son modelos que correlacionan la concentración
plasmática de un antimicrobiano con su capacidad
bactericida, con el fin de optimizar la terapia
antimicrobiana. Actualmente se clasifican en tres
grupos (Figura Nº
1
):
•
Tiempo dependiente. (T>CIM)
•
Concentración dependiente. (C
max
/CIM)
•
Concentración y tiempo dependiente. (AUC/CIM)
c) SIRS (Síndrome de respuesta inflamatoria
sistémica): Respuesta inflamatoria que trae como
consecuencia una liberación descontrolada de
6
Figura Nº
1
: Parámetros FC/FD representados en una curva
concentración versus tiempo.
Cmax: Concentración máxima, CIM: Concentración mínima
inhibitoria, AUC: Área bajo la curva, T: Tiempo. Modificado
de L. Escobar,
Rev Med Chile
,
2012
.
Cmax /CIM
Concentración sérica de
antibiótico
CIM
Tiempo
AUC/CIM
T>CIM