

septiembre
2015.
Volumen
14
-
N
°
61
1832
100
%
80
60
40
20
-20
0
1912
1926
1933
1946
1948
1950
R
2
=0,7434
AÑO
MORTALIDAD
MORTALIDAD INFANTIL POR DIARREA AGUDA
(EE.UU.años
1832
a
1966)
2%
1966
CHILE
año
1990: 0.2%
META
UNICEF
2015: 3.1%
MORTALIDAD HOSPITALARIA Y DIARREA (Mortalidad según intervención
EE.UU. y Chile)
AÑO
AUTOR
INTERVENCIÓN
MORTALIDAD
1832
LATTA
Solución Salina y Alcalina IV
75%
1912
SELLARDS
Solución Alcalina IV
86%
1926
POWERS
Sangre, Solución Glucosa
-Sodio- Bicarbonato y Ayuno Prolongado
33%
1933
KARELITZ
Solución Glucosalina y
3
Días Ayuno
12
a
33%
1946
DARROW
Balance Metabólico, Agrega Potasio y uno a
Cinco Días de Ayuno
6%
1948
CHUNG
Mantener Alimentación
10%
1950
EE.UU.Manejo Hipernatremia, Mantener Ingesta
Balance Metabólico
0-5%
1966
EE.UU.Hidratación Oral
0-2%
CHILE
1958
MENEGHELLO, ROSSELOT J., AGUILÓ C. CENTRO HIDRATACIÓN ORAL AMBULATORIO HOSPITAL M. ARRIARÁN
(Publicación en Advances in Pediatrics
1960
: Infantile Diarrhea and dehydration Ambulatory Treatment in a Hydration Center)
1984
Hidratación Oral - Dieta Modular
0.2%
El gráfico
2
señala con claridad, el impacto de la Diarrea aguda, deshidratación y desnutrición en la mortalidad
infantil en
EE.UU.en la Mortalidad Infantil por Diarrea Aguda
y deshidratación en
EE.UU., agregándose a ello
como natural consecuencia la desnutrición.
Algunos de estos intentos de tratamiento se
tradujeron en un aumento de la mortalidad,
entre otros factores por toxicidad por
hiperkalemia.
La fisiopatología del Síndrome Diarreico Agudo y
11