

.
TEMA
2
.
CENTRO DE HIDRATACIÓN ORAL EN HOSPITAL MANUEL ARRIARÁN
Dr. Francisco Barrera Q.
Servicio de Pediatría. Hospital Clínico San Borja Arriarán.
septiembre
2015.
Volumen
14
-
N
°
61
400
300
200
100
1906 1930 1950 1960 1970 1980
Años
Tasa por Mil RN vivos
Año
Japón
Cuba:
Chile:
Haití:
Sierra Leona:
3.2 2.2
6.7
7.8
59
200
4.8
7.4
2006 2012
1998 2000 2002 2005 2006
327
262
138
120
82
33
9,8
9,6
8,8
7,6
7,8
0
El gráfico
1
muestra el importante descenso de la Mortalidad Infantil en los últimos
100
años
en nuestro país.
GRÁFICO
1
: TASA DE MORTALIDAD INFANTIL EN CHILE (Chile años
1906 - 2006
)
Durante el siglo pasado y precedentes, la letalidad
por causas relacionadas con las enfermedades
infecciosas (sífilis, tuberculosis, sarampión, etc.)
y con las deficientes condiciones sanitarias, como
la diarrea aguda, contribuían en forma significativa
a elevar o mantener la tasa de Mortalidad Infantil.
En mi experiencia, por allá por inicios de la
década de
1970
, me llamó mucho la atención
en mi periodo de Médico General de Zona en
Calbuco, el hecho que algunos botes que cruzaban
los canales rumbo al hospital, se devolvían
en su travesía. Conversando con el personal
del hospital me señalaban que la guagüita había
muerto en el viaje y se devolvían “con el
angelito”. Percibí, al igual que en TBC y otras
enfermedades inmunoprevenibles, que el único
camino era mejorar la cobertura de vacunación,
creando en conjunto con la Dirección del hospital,
un equipo liderado por una enfermera en terreno
para optimizar el propósito de las rondas rurales
del equipo de salud.
A continuación se señala el diferente impacto
10