

como también signos de obstrucción de la vía
aérea (estridor, disfonía, posición anormal del
cuello y la cabeza). En la auscultación pulmonar
se puede observar: disminución o asimetría de
los ruidos pulmonares, espiración prolongada,
sibilancias o ruidos pulmonares asimétricos.
En relación a las complicaciones: la perforación
esofágica proximal u orofaríngea puede causar
edema cervical, eritema, sensibilidad o crépitos,
también se deben evaluar en el examen abdominal
signos de peritonitis u obstrucción intestinal.
DIAGNÓSTICO
- Radiografía de tórax anteroposterior y lateral y
radiografía de abdomen, con el fin de localizar
el tamaño, forma, y número del cuerpo extraño.
Los objetos metálicos, a excepción del aluminio,
son radio-opacos y son fácilmente identificables.
Las monedas tienen una densidad homogénea
con sus bordes lisos o dentados. Si una moneda
se localiza en el esófago aparece completa en
la Radiografía frontal, si se localiza en la tráquea
aparece en sentido sagital. A diferencia de las
monedas, las pilas de botón presentan un doble
contorno, debido a que están compuestas por
2
partes de metal, ánodo y cátodo que tienen un
diámetro levemente diferente, el diámetro de las
pilas de botón es variable entre
6,8
a
23
mm.
La ingestión de un cuerpo extraño radio-lúcido
ofrece dificultad al diagnóstico. Aunque no es
visible en la radiografía, puede ser localizado
indirectamente por sus efectos al distorsionar
la anatomía, como desviación de la tráquea
o compresión intestinal con presencia de
complicaciones como enfisema subcutáneo,
neumoperitoneo, neumomediastino, derrame
pleural o neumonía aspirativa. No se debe realizar
estudio con medio de contraste debido al riesgo de
aspiración, además el medio de contraste puede
cubrir al cuerpo extraño y a la mucosa esofágica
y alterar la visión a la endoscopía. El Scanner
tampoco permite ver cuerpo extraño radio-lúcidos.
Los cuerpos extraños radio-lúcidos que ingieren
más comúnmente los niños son: botones, bolitas,
juguetes pequeños y lápices. Los huesos de
pescado y pollo son radio-opacos, pero difíciles
de visualizar en la placa radiográfica, con hasta
un
50
% de falsos negativos.
MANEJO
Depende de varios factores:
- Localización del objeto
- Tamaño y composición del material ingerido
- Presencia o ausencia de síntomas
Monedas
En relación a la ingestión de monedas, un
10
% a
20
% de los casos requiere extracción por
endoscopía y solo un
1
% requiere cirugía.
Hay varios métodos para el manejo, tanto en
pacientes sintomáticos como asintomáticos. Las
técnicas quirúrgicas incluyen extracción utilizando
un catéter tipo balón, bujías esofágicas, fórceps
de Magille y endoscopía. Cada técnica presenta
ventajas y desventajas.
Dado las potenciales complicaciones asociadas
con la extracción del cuerpo extraño algunos
promueven un período de observación en
pacientes asintomáticos, ya que estudios
retrospectivos han demostrado un pasaje
espontáneo de la moneda al estómago en un
11
Noviembre
2013.
Volumen
12
-
N
°
55