

12
Rubio y Don Alejandro Maccioni, nos hubiesen
acompañado más tiempo, no tendríamos la crisis
de valores tan profunda que hemos tenido.
El Dr. Francisco Beas Franco, enviado también a
EE.UU.por el Dr. Julio Meneghello R., dedicó toda
su vida profesional al Hospital Manuel Arriarán
e IDIMI. A su vez, el Dr. Rodolfo Burdach Weil,
impulsor de la especialidad de Broncopulmonar
infantil, resolvió quedarse para siempre en el
Hospital Manuel Arriarán, desde que llegó y fue
destinado por el Doctor Meneghello inicialmente
al Pabellón de Meningitis tuberculosa.
Otros destacados pediatras que irían por otros
rumbos, fueron los Drs. Luis Semprevivo Curotto,
Andrés Varas Alfonso, Oscar Undurraga Alemparte
(Hospital de Carabineros), Santiago Rubio Arce
y Eduardo Welch Waldemar, Bernardo Valdés
(Hospital Militar). Algunos de ellos ocuparían
jefaturas de servicio en dichos hospitales. Unos
años más tarde, otro gran impacto remecería a
nuestro querido Hospital M. Arriarán: Fernando
Novoa y su esposa Marta Colombo, optarían
sabiamente por irse a la Región de Valparaíso. Su
lamentable partida fue aminorada por la llegada
del Dr. Fernando Cassorla G.
Escasos recursos, actitud visionaria, alto grado
de compromiso y un entrañable cariño por su
labor y la salud del niño, caracterizaron a estos
insignes maestros en un momento en el cual
la “Planificación estratégica” y la “Indagación
apreciativa” no habían sido aún descubiertas,
tal vez ni siquiera eran necesarias. Tremendo
desafío para las actuales generaciones.