• 27 Febrero 2012

    La creatividad del trastorno bipolar

    Cerca del 2% de la población es bipolar y no es raro encontrar a gente memorable con enfermedad bipolar. Por mucho tiempo, al trastorno se la ha asociado con un período de alta productividad y de actuaciones excepcionales en individuos famosos que ...
  • 20 Febrero 2012

    Las fronteras de la visión

    Hay un mundo 3-D en nuestros cerebros. Es un paisaje que reproduce el espacio exterior, donde los objetos que vemos existen como colecciones de circuitos neuronales e impulsos eléctricos. Ahora, los científicos están utilizando nuevas herramientas...
  • 13 Febrero 2012

    Trabajo por turnos: puerta de entrada a la diabetes

    No son pocas las complicaciones que sufren las mujeres que trabajan en turnos nocturnos. Ahora, un grupo de investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard determinó que este tipo de jornadas aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
  • 06 Febrero 2012

    Figuras literarias y actividad cerebral

    Recientes investigaciones concluyeron que algunas modalidades literarias generan una intensa actividad en el área frontal izquierda del cerebro y que cuando menos natural es la expresión, más recursos se requieren para ser procesada.
  • 30 Enero 2012

    Los genes de la inteligencia

    Algunas personas permanecen inteligentes a medida que envejecen, en parte debido a factores genéticos. Ahora se sabe que el acervo genético puede ser responsable del 25% de la inteligencia a lo largo de la vida del ser humano, mientras que el resto...
  • 23 Enero 2012

    Impulsos eléctricos para la alegría

    A través de la estimulación cerebral profunda, técnica utilizada hace aproximadamente 20 años para tratar el Parkinson, un grupo de científicos pretende alcanzar la cura para la depresión y el trastorno bipolar.
  • 16 Enero 2012

    La extraña enfermedad de Hawking

    A los 22 años al físico inglés se le diagnosticó una enfermedad degenerativa con un pronóstico de vida no superior a los tres años. A días de su cumpleaños número 71, los científicos esperan encontrar las claves de su sobrevida mediante un ...
  • 09 Enero 2012

    Imperfección humana, creación de excelencia

    Una sordera de rápida progresión no fue impedimento para que Ludwing van Beethoven compusiera sus máximas obras. Al contrario, según un grupo de investigadores holandeses, esta condición habría influido directamente en su cautivante y único es...
  • 02 Enero 2012

    ¿Obesidad cerebral o metabólica?

    La explicación al sobrepeso podría estar en la mente. Nuevas investigaciones comprobaron que los circuitos del cerebro que controlan el apetito están conectados de diferente manera en algunas personas, lo cual podría predisponerlas a la obesidad.
  • 26 Diciembre 2011

    Deporte de alta exigencia amenaza la función cardíaca

    La nueva meta de los atletas de élite es mantenerse alerta frente a los peligros que pueden provocar las actividades físicas de alta exigencia en el ventrículo derecho del corazón.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Interna

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...