Trauma ocular fue eje temático en scientific day
El atractivo encuentro de actualización, organizado por la Sociedad Paraguaya de Oftalmología, se realizó en Ciudad del Este y contó con destacados disertantes.
Ecografía de traumatismos oculares, neuropatía óptica traumática y trauma ocular fueron los temas abordados en el “Scientific day 2019”, realizado en Ciudad del Este, bajo la organización de la Sociedad Paraguaya de Oftalmología.
En relación al primer punto de la tabla de contenidos, existe coincidencia en que la ecografía ocular y orbitaria constituye el estudio de elección en pacientes que han sufrido alguna lesión traumática. El examen, que puede ser unidimensional y bidimensional, es la técnica más sencilla, accesible, no invasiva y efectiva para estos casos, ya que proporciona información diagnóstica de gran utilidad para diseñar el tratamiento y pronosticar la evolución de la dolencia, la que generalmente corresponde a una hemorragia vítrea. La presentación estuvo a cargo de la doctora Mirian Cano, especialista en cirugía oftalmológica y máster en salud pública ocular.
Luego fue el turno de la doctora María Cristina Romero, quien profundizó en la neuropatía óptica traumática, un cuadro poco frecuente, definido como una lesión del nervio óptico que aparece tras un episodio traumático y cuyo manejo genera controversia en los especialistas.
Finalmente, Alejandro Ruiz, oftalmólogo formado en las universidades Nacional de Asunción y Federal de Sao Paulo, y actual director de la Fundación Banco de Ojos Fernando Oca del Valle, expuso sobre trauma ocular, daño reconocido como la tercera causa de ceguera irreversible en el mundo, luego de la retinopatía diabética y el glaucoma. El evento, coordinado por la doctora Mara Ferreira, fue muy bien evaluado tanto por los organizadores como por los asistentes.
Temas Relacionados



