Trasplante de córnea a paciente con rosácea
En el Hospital de Clínicas se realizó una nueva queratoplastia, procedimiento encabezado por el doctor Juan Carlos Ginés. Mujer recuperó la visión y volverá a trabajar.
Una paciente de 44 años, que debido a su enfermedad tuvo que dejar de trabajar, fue beneficiada por una intervención quirúrgica que se llevó a cabo en el Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción.
La mujer, residente del barrio Santísima Trinidad, sufría una rosácea que le provocó severas consecuencias a la salud. “Su enfermedad le impedía desenvolverse desde hace dos años. La rosácea le generó úlceras en la córnea que dejaron cicatrices”, explicó el oftalmólogo Juan Carlos Ginés, quien lideró la queratoplastia.
La rosácea es una enfermedad crónica que afecta la piel y en ocasiones también a los ojos. Causa enrojecimiento cutáneo y espinillas, y en general se presenta en mujeres, personas de piel clara y adultos de mediana edad o avanzada.
Junto al doctor Ginés, participaron en la cirugía la médico residente de segundo año de oftalmología, Rebeca Enciso; la licenciada en anestesia, Ángela Villanueva; la anestesióloga, Zulma Romero, y los enfermeros Ismael Cabrera y Noelia Espínola.
“Este tipo de afecciones disminuyen significativamente la visión y, por ende, la calidad de vida. Con el injerto de córnea nuestra paciente podrá desenvolverse por sí sola otra vez”, agregó el especialista.
Profesionales de la Cátedra y Servicio de Oftalmología del Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, realizan este importante procedimiento quirúrgico, calificado de primer nivel, a personas de escasos recursos. Además, cumplen un control y seguimiento general a los trasplantados de córnea, en el postoperatorio.
Temas Relacionados
