https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/obesidad-eleva-el-riesgo-de-rosacea.html
06 Febrero 2018

Dermatología y Venereología

Obesidad eleva el riesgo de rosácea

En comparación con mujeres con un peso normal, aquellas con un IMC superior a 35 tienen una probabilidad de un 48% más alta de sufrir la enfermedad cutánea.

La rosácea es un trastorno cutáneo inflamatorio común, caracterizado principalmente por su persistencia o episodios recurrentes de eritema centrofacial y enrojecimiento. Recientemente se ha reportado evidencia sobre un riesgo mayor asociada con el tabaquismo. También se ha observado el mismo fenómeno con el consumo de alcohol. Sin embargo, la fisiopatología de la rosácea aún no es clara, y los factores epidemiológicos siguen sin ser comprendidos en su totalidad.

Wen-Qing Li y colaboradores de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island, realizaron el primer estudio de cohorte para determinar la asociación entre obesidad y el riesgo de incidencia de rosácea. Se incluyeron 89.886 participantes del Estudio de Salud de Enfermeras II (1991-2005). En 2005 se recopiló la información sobre la historia de la patología clínicamente diagnosticada y sobre su año de diagnóstico. Los datos sobre obesidad se recopilaron cada dos años durante el seguimiento. 

Durante 14 años de seguimiento, se identificaron 5.249 casos de rosácea. El riesgo fue elevado para aquellas con un índice de masa corporal alto (P <0,0001). En comparación con un IMC de 21,0 - 22,9 kg/m2, el cociente de riesgo fue de 1,48 (IC del 95%: 1,33 - 1,64) para el IMC de 35,0. Se observó una tendencia hacia un mayor peligro entre participantes que habían aumentado de peso después de los 18 años de edad (P  <0,0001), con un cociente de riesgo de 1,04 (IC del 95%: 1,03-1,05) por cada 10 libras de aumento en el peso. Además, se evidenció un riesgo significativamente incrementado con una mayor circunferencia de cintura y cadera (P < 0,0001), aparentemente  independiente del IMC.

En resumen, el estudio proporciona evidencia de que la obesidad podría estar asociada con un mayor riesgo de rosácea basado en una amplia cohorte de mujeres. El análisis contribuye a la comprensión de la etiología de la enfermedad dermatológica y a su prevención.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.jaad.2017.08.032

Temas Relacionados

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...