https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/riesgo-cardiaco-estacional.html
23 Julio 2020

Riesgo cardíaco estacional

  • Dra. María Paniagua de Decoud

    Dra. María Paniagua de Decoud

De acuerdo con la doctora María Paniagua, los pacientes cardiovasculares deben extremar el autocuidado durante los meses de invierno para evitar complicaciones.

Pese a que su circulación ha disminuido durante este invierno debido a la presencia del SARS-CoV-2, los virus respiratorios representan uno de los principales desafíos estacionales. Sin embargo, especialistas recomiendan no descuidar el control de otras enfermedades, como las cardiovasculares.

En esta línea se encuentra la doctora María Paniagua de Decoud, integrante del Departamento de Cardiología Adultos del Hospital de Clínicas y docente en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción. “Durante los meses más fríos en el corazón ocurre una constricción de las arterias, haciendo que disminuya el flujo de sangre que circula por ahí. Es por eso que si una persona padece de algún tipo de obstrucción en las coronarias puede facilitar un infarto”.

En el caso de los hombres, el principal signo es el dolor en el medio del pecho, extendiéndose hacia la parte superior del cuello y brazo izquierdo, mientras que en las mujeres deben alertar las palpitaciones, falta de aire, sensación de angustia, dolores y opresión torácica.

“Por lo general en invierno las personas se relajan con respecto a su alimentación, actividad física e incluso con las medicaciones que deben consumir, es por eso que los pacientes cardiópatas e incluso con diabetes y otras patologías deben tener cuidados estrictos. Todo esto se ha acentuado como consecuencia del confinamiento y cuarentenas por COVID-19”.

Realizar actividad física, caminatas de 10 a 15 minutos, llevar una dieta equilibrada y no suspender el tratamiento farmacológico, son las principales recomendaciones para este grupo de pacientes. “Es difícil en un contexto de pandemia, pero seguir estos consejos es fundamental”, subrayó la ex presidenta de la Sociedad Sudamericana de Cardiología y ex directora del Consejo Mundial de Cardiopatía en la Mujer.

Dra. María Paniagua de Decoud

Dra. María Paniagua de Decoud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Interna

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...