https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/revelan-mecanismo-de-transicion-del-dolor.html
22 Noviembre 2021

Revelan mecanismo de transición del dolor

La vía molecular que determina su paso de agudo a crónico fue revelada en la revista Science Advances. Investigadores sugieren utilizar nueva clase de fármacos.

Por primera vez se revela el mecanismo molecular específico que controla la transición del dolor agudo al crónico, junto con identificarlo como un objetivo crítico para los medicamentos modificadores de la enfermedad.

“Delinear la naturaleza, localización y tiempo de los eventos implicados en la cronicidad del dolor es necesario para señalar los nodos de control en el proceso que pueden ser objeto de nuevas clases de medicamentos modificadores, más allá de los analgésicos”, comenta Daniele Piomelli, coautor y académico el Departamento de Anatomía y Neurobiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, Estados Unidos.

Los resultados que publica la revista Science Advances [1] muestran que la desactivación de la N-aciletanolamina amidasa ácida (NAAA) en la médula espinal durante una ventana de tiempo de 72 horas tras la lesión del tejido periférico detiene el desarrollo del dolor crónico en ratones machos y hembras.

Se trata del primer estudio en identificar que esta enzima intracelular, nodo de control no reconocido hasta ahora, puede ser objeto de tratamientos eficaces con pequeñas moléculas que la inhiban y bloqueen la transición del dolor.

“Nuestros hallazgos sugieren que una nueva clase de fármacos, los inhibidores de los NAAA, puede utilizarse para tratar diversas formas de dolor crónico y en la prevención de lesiones incisionales e inflamatorias tras una intervención quirúrgica”.

Los investigadores explican que el dolor crónico evoluciona a partir del agudo y es causado por un traumatismo físico debido a una intervención quirúrgica o una lesión. Afecta a más de 1.500 millones de personas, se prolonga mucho más allá de la curación de los tejidos, suele ser resistente a la terapia y continua infratratado.

El abordaje depende de un determinado grupo de fármacos analgésicos, como los opiáceos, que pierden eficacia con el tiempo y podrían provocar dependencia. “Se considera que el daño nervioso es un factor crítico en la transición al dolor crónico, pero los acontecimientos moleculares subyacentes que conducen a su aparición no se han comprendido por completo”, finaliza el doctor Piomelli.

Referencia
[1] Fotio Y, Jung KM, Palese F, Obenaus A, et al. NAAA-regulated lipid signaling governs the transition from acute to chronic pain. Sci Adv. 2021 Oct 22;7(43):eabi8834.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...