https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/recomiendan-controles-pediatricos-de-presion-arterial.html
20 Abril 2018

Recomiendan controles pediátricos de presión arterial

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha implementado progresivamente una medida de carácter preventivo que busca reducir los factores de riesgo cardiovascular.

La hipertensión es un factor de riesgo cardiovascular muy prevalente en el mundo, y especialmente abrumador en los países de bajos y medianos ingresos. Informes recientes de la OMS y del Banco Mundial advierten del rol perjudicial que tienen este tipo de enfermedades crónicas.

El doctor José Ortellado, director del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, explica que la hipertensión arterial puede presentarse desde edades tempranas, por lo mismo, aconseja que los controles médicos se realicen a partir de los cinco años.

“Esta medición debe efectuarse principalmente en niños con sobrepeso y obesidad, o que cuenten con padres hipertensos, puesto que constituyen factores de riesgo para el desarrollo de este mal”, agrega el facultativo. Esta práctica se viene implementando progresivamente desde los consultorios pediátricos dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Como en el adulto, la hipertensión arterial en el niño no produce síntomas por ella misma, pero se pueden encontrar aquellos del padecimiento que la origina, como son: debilidad, malestar general, palidez, detención del crecimiento, dolor abdominal, disuria, poliuria u oliguria y edema en presencia de nefropatías. En algunas colagenopatías suele haber fiebre, mialgias, artralgias y edema; en la feocromocitoma puede presentarse cefalea, palpitaciones, sudoración excesiva y dolor abdominal.

El doctor Ortellado manifiesta que, si bien no existe un estudio específico de hipertensión relacionado al grupo infantil a nivel nacional, hasta el momento se verificó en las consultas pediátricas, que el 3,2 por ciento de los niños referían presión elevada.

El profesional recalca que para prevenir la hipertensión se debe combatir el sedentarismo, promoviendo la práctica de juegos y deportes al aire libre, reduciendo las horas frente al televisor, a la computadora y en lo posible, restringiendo el uso de celulares en niños y adolescentes.

También menciona que, además de la inactividad física, el consumo excesivo de comidas rápidas con alto nivel de sodio, así como las bebidas gaseosas, son un detonante para el incremento de la presión arterial, por lo que mantener una alimentación saludable, mediante la ingesta de frutas, verduras, lácteos y carnes blancas, es ideal para evitar esta enfermedad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...