https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/realizan-nuevo-trasplante-de-corneas-en-hospital-de-clinicas.html
14 Marzo 2018

Realizan nuevo trasplante de córneas en Hospital de Clínicas

  • Dr. Juan Carlos Ginés

    Dr. Juan Carlos Ginés

La queratoplastia es una de las técnicas quirúrgicas más antiguas de la oftalmología. Básicamente consiste en la sustitución de una membrana enferma por otra sana.

Una paciente de 27 años de Fernando de la Mora, fue la beneficiaria del vigésimo tercer trasplante de córneas en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La misma fue diagnosticada hace varios años con queratocono de córnea, una deformidad progresiva que no puede ser corregida con tratamientos ni anteojos.

“Si todo va bien, en las próximas semanas y de manera progresiva irá recobrando la visión a medida que la recuperación de la paciente avance”, manifestó el doctor Juan Carlos Ginés, parte del plantel médico de oftalmología que llevó adelante el procedimiento.

En cuanto a la posibilidad de rechazo, el especialista mencionó que siempre existe ese riesgo, para lo cual la paciente deberá colocarse en los ojos medicación anti rechazo por más de un año.

El hecho de que la córnea sea un tejido avascular le confiere una gran ventaja respecto a otros órganos trasplantados. Aunque el rechazo es la principal causa de fracaso de las queratoplastias (Qp), sus consecuencias son puramente locales y en general pueden ser manejadas de forma adecuada con el uso de colirios inmunosupresores. 

Solo en los casos más severos es necesario recurrir al tratamiento sistémico. Este privilegio inmunológico hace que no sea necesario realizar estudios de histocompatibilidad. Aunque algunos trabajos indican que la afinidad ABO pudiera tener una cierta implicación en el rechazo, lo cierto es que para una primera Qp no se considera necesaria su determinación.

Aunque no es el único factor a tener en cuenta, lo que realmente suele marcar el pronóstico de este tipo de interneción es el estado previo a la cirugía, del ojo receptor. Dependiendo de cuál haya sido la causa del deterioro de la córnea y el estado final en que haya quedado.

La operación estuvo a cargo de un equipo integrado por los doctores Juan Carlos Ginés, Gabriela Amadeo y Raimundo Llano. Se trata del trasplante número 23 desde la reactivación del programa de trasplantes en el Hospital Escuela.

Casi dos docenas de queratoplastias se han realizado en el Hospital de Clínicas, permitiendo la recuperación visual a muchos pacientes que de no haber existido esta técnica hubieran acabado ciegos.

Dr. Juan Carlos Ginés

Dr. Juan Carlos Ginés

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...