https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/realizan-jornada-de-actualizacion-para-futuros-kinesiologos.html
29 Septiembre 2017

Realizan jornada de actualización para futuros kinesiólogos

El encuentro consistió en charlas con abordajes quirúrgicos. También se profundizó en el rol del instrumentador y kinesiólogo en el proceso de rehabilitación.

Los centros de estudiantes de las carreras de kinesiología y fisioterapia e instrumentación y área quirúrgica y podología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción desarrollaron su primera jornada de actualización. El encuentro se llevó a cabo en el salón auditorio del Hospital de Clínicas.

“Esta actividad forma parte de un proyecto en conjunto entre los estudiantes de kinesiología y fisioterapia, instrumentación y área quirúrgica y podología, con la finalidad primera de integrar las tres carreras, que los estudiantes se puedan conocer en cuanto a profesión y habilidades de área, y que a la hora de trabajar en equipo la labor se dé de manera amena y se ofrezca una atención de calidad”, refirió el licenciado Ernesto Lucas, especialista en kinesiología y fisioterapia.

En la rama de la podología, se contó con la presencia de los especialistas, Clara Izcurdia, quien dictó conceptos sobre la disciplina y cómo se maneja la carrera en el Paraguay, y los doctores Jorge Vacante y Daisy Arguello, para revisar los aspectos endocrinológicos.

El kinesiólogo hizo hincapié además en que la Facultad de Medicina UNA es el único centro del país que cuenta con el banco de tejidos y huesos, y que parte de la capacitación contó con aportes sobre este tipo de medicina relacionada con las carreras.

“Es la primera vez que una actividad de este tipo se realiza en la Facultad de Ciencias Médicas UNA. Esperemos que esta no sea la última de esta envergadura, no solo en la parte académica sino de investigación, extensión y por qué no deportiva también”, comentó.

En cuanto a resultados de los diversos casos que reciben en consultorios, manifestó que los pacientes que son tratados con equipos multidisciplinarios presentan mejor pronóstico y en menor tiempo, en comparación de los que son atendidos por las mismas áreas, pero de forma individual.

La actividad forma parte del proyecto de extensión universitaria requerida académicamente y está enmarcada en los festejos por el Día de la Juventud, celebrado el 21 de septiembre.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Familiar

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...